TELEVISIÓN

Balance de Televideo en 25 años de labores

18 de diciembre de 2003

(Nubia Gamboa, Bogotá) Con un importante balance de realizaciones nacionales e internacionales culmina el 2003 para la productora colombiana Televideo, que este año conmemoró sus 25 años de fundación. En cinco lustros de actividad, esta empresa fundada por Francisco Muñóz Calle, ha producido más de 5 mil horas de programación, 35 documentales para los principales canales del mundo y ha logrado consolidarse como una de las productoras latinoamericanas de seriados, novelas y documentales con mayor proyección internacional. Actualmente produce dos importantes proyectos para el Canal RCN, al aire en el primetime, Amor a la plancha, dirigida por Mario Rivero, y Punto de giro, bajo la dirección de Keppa Amuchástegui. Este año produjo para el canal Discovery Channel Latinoamérica Seguridad extrema, que próximamente se emitirá también en Discovery Channel USA.La productora inicia labores en 1978 cuando Muñóz Calle adquiere e introduce al país la tecnología del video a color. En la década de los ‘80, luego de la adquisición de las primeras unidades móviles, empieza a producir novelas, dramatizados, magazines y espacios de todos los géneros para las principales programadoras que operan en el momento. Asimismo, diversifica su oferta hacia las comunicaciones empresariales y el sector público. Realiza comerciales y videos para agencias de publicidad y empresas privadas, presta servicios de TV y asesoría a campañas políticas, ministerios, instituciones del Estado y ramas del poder público.En 1985 Televideo es escogida por el Gobierno Nacional para montar y poner en operación los primeros canales regionales del país, Tele Antioquía, Telepacífico, Tele Caribe y Telecafé. En 1988 adquiere la red de microondas, convirtiéndose en la empresa líder en la realización de transmisiones en directo y vía satélite de gran envergadura. También pone en marcha un novedoso producto del cual es pionero en el país, las teleconferencias, de las cuales se han producido más de 1.000 para empresas multinacionales, ministerios e instituciones de carácter educativo, cultural, social y político. En los ‘90 Televideo continúa brindando asesoría a los canales que han surgido en la última década en Colombia, como City TV, Canal Capital, Tv Andina, RCN y Caracol. Además inicia su etapa más interesante, como lo es la generación de contenidos de variados géneros televisivos. Simultáneamente con la realización de proyectos dramatizados, Muñóz Calle empieza un largo camino para abrirse campo internacionalmente en el documental. “El curso no es fácil, invertimos mucho tiempo y esfuerzo para lograr que canales de la talla de Discovery Channel y National Geographic nos escucharan, hasta que al fin lo logramos”. Uno de los proyectos más importantes de Televideo realizados este año, fue la puesta en marcha de El Estudio, un centro de grabación con avanzada tecnología digital, apoyado por un equipo creativo y gerencial de gran trayectoria. Para el 2004, Televideo proyecta desarrollar una gran estrategia de posicionamiento internacional mediante la cual busca lograr una alianza internacional para producir y distribuir en el ámbito global productos de cine y TV, realizados con talento colombiano.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.