La fusión le daría a Bill Gates una vía ideal para su TV interactiva
(Omar Méndez, Miami). Pese a que el telón oficial sigue sin levantarse, en la única mesa del escenario suceden los hechos. El mercado supone la trama, espiando entre bambalinas, y da por cierto el desenlace. DirecTV será finalmente de Rupert Murdoch. Y éste se convertirá en el nuevo rey mundial de la TV por satélite. Hay tres intereses comunes sentados en la misma mesa: General Motors encontró el comprador ideal y un garante ideal, Bill Gates, para conseguir dinero inmediato para sus emprendimientos automovilísticos, su estratégico negocio en los inicios del nuevo siglo; la empresa de DTH de Hughes es el eslabón que le falta a News Corp. para reinar en el negocio de la televisión satelital en el mundo; y, por último, la fusión de los DTH más poderosos deja a Microsoft una plataforma incomparable para aplicar su televisión interactiva.¿Cuál es la propuesta sobre la que se discute? Aún hay piezas que faltan acomodarse en un tablero demasiado confuso. El plan más comentado muestra que en un primer paso News Corp. uniría su poderosa Sky Global Networks con la Hughes de General Motors. La fusión crearía una empresa con el 65% de las acciones en poder de General Motors pero con el control estratégico en manos de Murdoch. En la etapa siguiente se sumarían Microsoft con US$5.000 millones, y Liberty Media, con US$1.000. A continuación, el nuevo gigante fusionado escindiría una de las perlas actuales de Hughes, PanAmSat, tasada en alrededor de US$7.500 millones. En el último paso, Murdoch compraría la participación de General Motors por alrededor de US$8.000 millones.