TELEVISIÓN

Autorizan a la TV paga mexicana a transmitir canales abiertos

26 de noviembre de 2004

El predictamen de las reformas a la Ley Federal de Radio y Televisión de México establece que los operadores de televisión paga tendrían la obligación de retransmitir los programas de los canales de televisión abierta sin realizar ninguna contraprestación o firmar contratos para hacerlo.Este esquema conocido como must carry se aplica en todos los países miembros de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), a excepción de Australia, Nueva Zelanda, Turquía y México.Ésta viene siendo una petición constante de los operadores de televisión de paga y causa de conflictos entre las televisoras de TV paga y los canales abiertos.Por ejemplo, en octubre del 2002, Televisa acusó a MVS del robo de sus señales. El conflicto entre ambas empresas fue un escándalo en el que intervino la Agencia Federal de Investigación (AFI) para allanar las instalaciones de MVS Multivisión, debido a que Televisa denunció presuntas violaciones a la Ley de Propiedad Intelectual.El dictamen del nuevo marco jurídico para la industria, que aún sigue en discusión, señala que “los prestadores del servicio de radiodifusión deberán permitir la retransmisión simultánea y gratuita de su señal a través de la televisión restringida que opere en la misma área de cobertura geográfica”.Por otra parte, el plan también indica que los operadores de TV paga tendrán que reservar de manera gratuita al gobierno hasta seis horas diarias, entre las 6am y las 12am en un canal específico cuando el servicio sea menor de 30 canales.Cuando el servicio se conforme de 31 a 37 canales, deberán aportar un canal como tiempo de Estado y dos canales cuando el paquete incluya de 38 a 45 canales. Cuando sean hasta 64 canales se tendrá que reservar tres canales. Sin embargo, mientras que no sean requeridos por el Consejo Nacional de Radio y Televisión, los concesionarios podrán utilizar estos canales.Finalmente, el anteproyecto también dispone que cuando se trata de concesiones de televisión la publicidad no podrá exceder el 20% del tiempo total de transmisión, en tanto que para radio sería de 40%.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.