
Grimá: “Hemos dejado la puerta abierta para poder mantener conversaciones formales, pero la pelota está en su tejado"
El cableoperador Auna manifestó -a través de su consejero delegado, Joan David Grimá- que Sogecable le ha hecho una oferta de contenidos cinematográficos que satisface las exigencias de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). Las declaraciones de Grimá -que tuvieron lugar en el XVIII Encuentro de las Telecomunicaciones en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo- llegan luego de que la CMT interviniera en el litigio entre ambas compañías con un arbitraje que establece que Sogecable debe proporcionar a Auna contenidos de cine de grandes estrenos (un mínimo de diez películas de calidad al año en el cable) y deportes a un precio establecido de 7,8 euros por cliente para un canal premium de televisión. Grimá agregó que ambos operadores siguen negociando la parte de la oferta de Sogecable para dar cumplimiento al laudo en lo referido a la difusión de contenidos deportivos. El dictamen de la CMT obliga en la práctica a Sogecable a compartir con Auna Cable los contenidos de Canal + Deportes.Ono también presentó una denuncia contra Sogecable por restringir la competencia e ir contra ella, que en la actualidad está estudiando la Subdirección General sobre Conductas Restrictivas de la Competencia del Ministerio de Economía. Si el Tribunal de Defensa de la Competencia da lugar a la denuncia las sanciones podrían alcanzar hasta el 10% de los ingresos de Sogecable, compañía que facturó el pasado año 1.169 millones. En tanto, el presidente de Ono, Eugenio Galdón, confió en obtener la misma protección que Auna en relación al litigio con Sogecable. “Estamos observando muy de cerca lo que está haciendo Auna, que nos parece muy correcto porque compartimos los mismos problemas. Pensamos que obtendremos la misma protección porque ésta se otorga a los cableoperadores, aunque lo haya solicitado Auna en concreto”, dijo Galdón, quien también participó en el XVIII Encuentro de las Telecomunicaciones.