Luis Salazar-Simpson: mayores esfuerzos en telefonía móvil y alianza con "un operador" en el 2004
Auna, segundo operador global de telecomunicaciones del mercado español tras Telefónica, ha decidido la puesta en venta de su red de transporte de señales de TV, integrado en la compañía Retevisión, así como su participación de 17,6% en el accionariado del sistema satelital Hispasat.Según publica este lunes el diario 5 Días, el precio de referencia de la red sería superior a 400 millones de euros (US$381 millones) y estarían interesados en su adquisición una compañía española y otra francesa, posiblemente France Telecom. Auna contempla asimismo la venta de su portal de Internet Eresmas. La compañía presidida por Luis Alberto Salazar-Simpson ha diseñado un plan de choque para aliviar sus cargas financieras y para posibilitar que los recursos generados se destinen al desarrollo de los que ahora considera negocios fundamentales: el área de telefonía móvil, ubicado en el operador Amena, y la actividad de telefonía fija, que engloba a los operadores de cable integrados en Aunacable junto a una parte de Retevisión. La venta de estos activos se produce cuando el grupo está a punto de resolver su principal problema económico: la plataforma TDT Quiero, que concluyó sus emisiones a finales de junio y cuyo proceso de liquidación generará costos por 240 millones de euros (US$229 millones). El diario económico asegura también que Auna está a punto de alcanzar un acuerdo con el Ministerio de Ciencia y Tecnología para la devolución del espectro radioeléctrico que ocupaba Quiero y que irá previsiblemente destinado a aumentar el número de frecuencias de los operadores de TV digital del mercado.