Se estimó que la optimización del espectro radioeléctrico de Venezuela se complete en cinco años
A partir del pasado lunes 1.° entró en vigencia la segunda fase del aumento de tarifas de TV paga que tiene más de 4,5 millones de suscriptores en Venezuela. El incremento que se realizó en dos partes (la primera en julio) fue aprobado por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Conatel. Aunque la información aún no es oficial se habla de un incremento que podría ir de 18% (9% en cada fase) a 25%. La Cámara Venezolana de Televisión por Suscripción declaró a medios de comunicación venezolanos que el incremento era necesario para cubrir el costo de las operaciones, debido a la inflación, ya que el año pasado no aumentaron las tarifas. La Cámara de Servicios de Telecomunicaciones arguyó que también era necesario el ajuste para mantener la actualización de las plataformas tecnológicas. En Venezuela 62 de cada 100 hogares están suscritos a servicios de TV paga, según el informe del segundo trimestre de operaciones emitido por Conatel. 66% de los suscriptores prefieren la televisión satelital, frente a 34% que optan por el cable. En las redes sociales los usuarios no tardaron en expresar su malestar; uno de ellos señaló que su plan registró en julio un incremento de Bs. 355 a Bs. 440, incluso otro en agosto, pagando actualmente Bs. 486. Se desconocen las nuevas tarifas que aplicarán los operadores tras la autorización.