El interés por el negocio satelital ha renacido en México. En los últimos días, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recibió las solicitudes para obtener permisos de operación en todo el país de Telesat de Canadá, Televisa, GE Americom (Sistemas Satelitales de México) y la sociedad Loral-Principia, operadores de Satmex. También ya existe en la SCT la presentación de la compañía conformada por PanAmSat y Pegaso de Alejandro Burillo Azcárraga.Según los analistas del mercado, las razones de semejante interés estarían relacionadas con las imposibilidades de Satmex de atender la demanda creciente de servicios vía satélite. La sociedad PanAmSat y Pegaso, y GE Americom tendrían intenciones de ofrecer a nivel nacional la capacidad de sus satélites. Telesat, por su parte, está interesado en los enlaces móviles; y Loral-Principia buscarían hacer permanente la operación de la flota de Loral Space & Communications, hoy provisoria desde el conocido final del Solidaridad I. El Grupo Televisa buscaría obtener una concesión para operar su red interna.