TELEVISIÓN

Audiomaster México con sala de postproducción THX

10 de junio de 2002

Rodrigo Elizundia y Jorge García Arregui: la nueva sala pemitirá competir con los Estudios Churubusco Azteca

(Iliana Olay, Ciudad de México). Audiomaster terminó la construcción de su sala de postproducción THX Dolby 5.1 para producciones cinematográficas nacionales y extranjeras, complementando el servicio de doblaje para Theatricals (películas de exhibición en salas cinematográficas). Esta nueva localidad le permitirá competir directamente con los Estudios Churubusco Azteca, según lo aseguró a produ.com el director general de la compañía, Rodrigo Elizundia.Para el directivo, el florecimiento del nuevo cine mexicano y la creciente necesidad de llevar a un mayor número de espectadores las grandes películas dobladas al español, han movido a Audiomaster a aumentar su presencia en una de las industrias mexicanas mundialmente reconocidas: el doblaje. Columbia Tristar International Televisión confió recientemente a la empresa el doblaje y la postproducción de audio para los 13 pilotos de programas nuevos que lanzarán en esta temporada en EE UU y América Latina. “El trabajo fue muy intenso durante la semana del 12 al 20 de mayo, poniendo de manifiesto la gran flexibilidad de los equipos técnicos, del personal calificado, de los directores, de los traductores y del talento de 350 actores que participaron en este proyecto denominado Semana Columbia 2002. Este esfuerzo rindió su fruto siendo la única compañía que presentó su nueva producción totalmente doblada al español”, destacó Jorge García Arregui, director de Ventas Internacionales. La actividad es intensa en Audiomaster. Acaba de realizar los proyectos Cyber World y Space Station, que estarán en exhibición próximamente en las pantallas Imax ubicadas en diferentes países de Latinoamérica, y se encuentra en la parte final de la producción del doblaje para cine de la película coproducida por Universal y Canal +, Brotherhood of the Wolf (Pacto de lobos).Su empuje la hizo merecedora del Premio INTE a la Mejor compañía de doblaje del año. Tanto Elizundia como García Arregui coinciden en que haber sido elegidos por la comunidad de la industria televisiva latinoamericana representa todo un orgullo, además del justo reconocimiento a toda una generación de técnicos, traductores, directores y actores pioneros, voces y personajes inolvidables que iniciaron esta industria en México hace más de 50 años. “Es un premio que motiva a toda la industria latinoamericana y que sin duda se convertirá en una genuina y continua aspiración de los que participamos en la televisión, cine y los espectáculos. INTE significa trabajo, esfuerzo y dedicación”, apuntaron ambos.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.