(Maribel Ramos, Miami). Las cuatro bombas de fabricación casera (tipo Molotov) que fueron lanzadas el viernes pasado contra el canal de TV de noticias y deportes, Promar TV, ubicado en la ciudad de Barquisimeto, Venezuela, ocasionaron daños a dos de las unidades móviles de la estación, la motocicleta de uno de los vigilantes y a uno de los sistemas de aire acondicionado.De acuerdo a la información suministrada a produ.com por el director de Información y Opinión del canal, José Antonio Barreras, el suceso se produjo a las 2 de la madrugada cuando unos desconocidos, que se movilizaban en un vehículo, lanzaron cuatro bombas contra la sede de Promar TV sin causar víctimas.Barreras comentó que este atentado forma parte de una serie de amenazas que han venido recibiendo varios medios de comunicación del estado Lara, entre ellos el diario El Impulso. “Ahora nos tocó el turno a nosotros”, enfatizó. El periodista considera que han sido objeto de esta acción debido a los programas de información y opinión que transmite Promar TV, particularmente el espacio de las mañanas conducido por él, Sin barreras, donde los participantes expresan su opinión sin censura política. Para Barreras es claro que este atentado forma parte de la guerra política contra los medios de comunicación que orquestan sectores afectos al Presidente Chávez y donde en meses anteriores ya han sido víctimas otras estaciones de TV como Globovisión, RCTV, Venevisión, entre otras. Afirmó que el canal continuaría transmitiendo normalmente su programación, sin cambiar para nada su línea de opinión.A pesar de que ya las investigaciones policíacas están en curso para determinar a los autores del atentado, durante horas de la mañana del viernes pasado ya el canal había recibido otra amenaza telefónica donde los criminales señalaban que la próxima vez utilizarían granadas y no bombas Molotov.Promar TV es un canal regional que llega a los cinco estados de la zona centro-occidental de Venezuela. Su titular es Jorge Kossowsky y fue fundado hace siete años por Mariano Kossowsky (también uno de los cofundadores de RCTV) dueño de una productora de TV con 50 años en el medio televisivo venezolano. El canal se especializa en noticias, opinión y deportes y forma parte de la red Globovisión. Cerca de 70% de su programación es original.