TELEVISIÓN

Astra e Hispasat pugnan por ser el operador satelital de la plataforma única

27 de febrero de 2003

En sus 16 meses de gestión en Admira Pedro Antonio Martín Marín ha conducido el proceso de desinversión en medios de comunicación del grupo

Las compañías Astra e Hispasat han iniciado la pugna por convertirse en el operador satelital que contrate con la nueva plataforma digital española surgida de la fusión entre Sogecable –dueño de Canal Satélite Digital- y Vía Digital.En la actualidad, Astra ofrece sus servicios a CSD mientras Hispasat es el sistema satelital que emplea para distribuir su señal Vía Digital, plataforma controlada mayoritariamente por Telefónica.Ambos operadores han emprendido ya su política de aproximación y tanteo para conocer sus posibilidades de ganar el contrato con la compañía resultante de la fusión Sogecable-Vía Digital, un muy apetecido cliente que contaría de inicio con unos 2,5 millones de suscriptores.El sentimiento mayoritario en el seno de la industria española es que Hispasat parte como favorito en esta carrera. Por lo pronto ya ha hecho llegar a Sogecable y Telefónica una oferta en la que se compromete a asumir el gasto de transferencia de un satélite a otro. Además, hay que tener en cuenta que Hispasat, que está participado en su accionariado por Telefónica y cuenta entre sus socios con la empresa estatal EADS, dispone a su favor del visto bueno del gobierno español para convertirse en el operador elegido. La base de Hispasat se asienta en Madrid.La elección como sistema satelital de la nueva plataforma es vital para Hispasat ya que en la actualidad el 25% de sus ingresos procede de su contrato con Vía Digital.En la compañía que preside Pedro Antonio Martín Marín se considera que el costo de reorientación de las antenas parabólicas hacia el nuevo satélite sería prácticamente el mismo en ambos casos, pese a que su rival Astra distribuye la señal de CSD desde Luxemburgo a unos 500 mil abonados más que Vía.En el caso de Astra, su gran baza es que mantiene un contrato firmado con CSD al que le quedan todavía siete años de vida. En caso de ruptura, la compañía española tendría que indemnizar al operador satelital europeo.Al parecer, Astra presiona a Sogecable afirmando que la reorientación de sus parabólicas a Hispasat tendría un coste de 95 euros (US$102) por antena, mientras que la reorientación de las de Hispasat a Astra representaría un coste de 60 euros por unidad.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.