
Gastón Casanovas, gerente comercial de Artear; Marco de Lissicich, director ejecutivo de Personal; y Guillermo Rivaben, gerente de Mercadeo
(Cynthia Plohn, Buenos Aires). En una conferencia de prensa se presentó Personal TV Móvil, un nuevo servicio que permitirá que Canal 13 y TN se vean por la pantalla de los teléfonos celulares de Personal (una empresa del Grupo Telecom) que tengan disponibles el servicio GSM/GPRS e incorporado el reproductor Real One Player. En una primera etapa, Canal 13 se verá de 8pm a 12am (horario primetime) de lunes a viernes y TN las 24 horas. Para acceder al sistema, los usuarios de Personal deben ingresar al portal {wap.personal.com.ar} y desde allí a la categoría TV Móvil. Hasta agosto el servicio será gratuito para aquel que lo requiera. A partir de esa fecha costará 0,40 centavos el minuto de transmisión. Durante la presentación, Marco de Lissicich, director ejecutivo la compañía de telefonía celular, explicó que este partnership con Canal 13 era un proceso natural debido al posicionamiento, al liderazgo de mercado y tecnológico de ambas empresas y adelantó que este será el primero de varios proyectos, que incluyen producción de programas específicos para el canal y la aparición de la marca Personal en distintos ciclos.”Tenemos muchas expectativas con respecto a Personal TV Móvil y somos uno de los primeros países del mundo en lanzar este tipo de servicio”, opinó Lissicich. Por su parte, Gastón Casanovas, gerente comercial de Artear, señaló que históricamente Artear es una empresa pionera en cuanto a avances tecnológicos se refiere y puso como ejemplo la implementación, en agosto de 1992, del sistema SAP (segundo programa de audio); la realización de la primera transmisión satelital, a través de un camión con el cual se recorrió todo el país emitiendo imágenes en directo; la emisión de imágenes en 3D, a partir de la utilización de una técnica diferente de grabación; implementó la transmisión en High Definition y fue una de las primeras empresas en incluir el sistema Close Caption (subtitulado electrónico oculto para personas hipoacúsicas). “Nuestro objetivo con el lanzamiento de este servicio es seguir el mismo camino que hemos venido trazando en los últimos años”, dijo Casanovas.Al ser consultado, Guillermo Rivaben, gerente de Mercadeo, no quiso aventurar cuántos clientes tendrá este servicio a fines de año, pero agregó que, a pesar que en un primer momento no será un gran negocio para ninguna de las dos compañías, supone que tendrá un crecimiento muy importante en el mediano y largo plazo cuando haya más opciones de entretenimiento para los clientes. Casanovas, de Artear, también coincidió en que a medida que el servicio vaya creciendo se irán incorporando programas y no descarta la posibilidad de, en un futuro, vender publicidad específicamente para este nuevo servicio. Por el momento, cuando hay publicidad en el monitor del teléfono aparece una placa con el logo del canal.