TELEVISIÓN

Arrancó la 19.ª edición Canary Islands International Film Market

Erika Della Giacoma| 12 de junio de 2023

Guillermo Rios CIIF Market

Este lunes 12 iniciaron las primeras
actividades de la 19.ª edición de Canary Islands
International Film Market, que
se celebrará hasta el 16 de junio en Santa Cruz de Tenerife,
en el hotel Iberostar Heritage Grand Mencey. 17 proyectos audiovisuales en desarrollo y nueve países (Alemania,
Argentina, Chile, Colombia, España, Lituania, México, Portugal y República
Dominicana) participan en el evento.

Entre los 17 proyectos que anunciaron, se
encuentran diez largometrajes de ficción, un largometraje documental, un largometraje docu-ficción y cinco series de ficción. 

Los delegados de los proyectos
cuentan con sesiones de pitch y una agenda personal de
reuniones one to one con los profesionales invitados y posibles
inversores y optarán a importantes premios para su impulso e
internacionalización.

 

Entre las empresas
receptoras de los proyectos seleccionados para asesoramiento y
evaluación de oportunidades de financiación y/o coproducción, se
encuentran A Contracorriente Films, Agencia La Luz, Álamo
Producciones, Atresmedia Cine, Autentika Films, Begin
Again Films, Bendita Film Sales, Buendía Estudios, El
Viaje Films, Filmax, Latido Films, Promenades
Films, RTVC; RTVE, Scenic Rights, Secuoya
Studios, Warner Bros Discovery y Zul Filmes.

Asimismo, se están
realizando tours de localizaciones para mostrar las islas a
nuevos productores que estén interesados en rodar en Canarias.

Por otra parte, se han
programado dos jornadas de paneles y conferencias,
en los que experimentados profesionales debatirán sobre la actualidad del
sector cinematográfico y audiovisual. Entre los paneles con destacados ejecutivos de la industria está: “Los creadores audiovisuales en España: Evolución y tendencias
creativas en la ficción”
el miércoles 14, moderada
por Natacha Mora, coordinadora de Canary Islands Film,
departamento audiovisual del Gobierno de Canarias, y que cuenta con
la participación de Silvia Pérez de Pablos, directora institucional
de Audiovisuales, Fundación SGAE; Constanza Arena, directora Ejecutiva, Agencia La Luz; Alejandra Sáez, ejecutiva de Desarrollo, Atresmedia Cine, Buendía Estudios;
y David Cotarelo, director de Desarrollo, Secuoya Studios, y “Case Study de éxito:
Adaptación de la Trilogía de Illumbe, de Mikel Santiago”
el jueves 15, sesión conducida por Sydney Borjas, CEO
de Scenic Rights, y con la participación de Mikel Santiago,
autor; Curro Royo, showrunner, guionista; y Álvaro Benítez,
socio y director de Desarrollo de Negocio de Plano a Plano.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.