TELEVISIÓN

Arrancó el Festival Internacional de Cine de Guanajuato con la IA y realidad virtual como ejes

Vanessa Maldonado| 20 de julio de 2023

Inauguracion 26 Edifion GIFF

Arrancó la edición 26 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF por sus siglas en inglés) con enfoque en uno de los temas que inquieta a la industria: la Inteligencia Artificial, de la cual, la directora del festival, Sarah Hoch, comentó en su speech de arranque, que en los últimos meses se ha incrementado la presencia de esta y por ello necesitaban ponerla en la mesa y al alcance de los asistentes.
 
El evento comenzó con una alfombra roja en donde desfilaron diferentes jugadores de la industria, desde directores, productores, actores y representantes del Gobierno, quienes opinaron sobre las implicaciones que tienen para la industria herramientas como la inteligencia artificial, calificándola como “un arma de doble filo”.
 
“Tenemos planeados 12 días de mucho cine en tres diferentes sedes (León, San Miguel de Allende e Irapuato), de mucha industria y la proyección de más de 200 películas de 42 países, siendo Suiza nuestro país invitado. Este año enfocamos el tema del festival en la inteligencia artificial, un tema que queríamos vivir de cerca y de primera mano porque nos preocupa mucho y parece una amenaza a nuestras historias, a la industria y al crecimiento del cine. Contaremos con un epicentro de VR en donde participarán todos aquellos que están desarrollando y aplicando esta herramienta” mencionó, y agregó que algunos de los vestuarios, incluyendo el de ella, fueron diseñados con esta tecnología, demostrando el alcance que está logrando.
 
En tanto, Lola Díaz, representante del Instituto Mexicano de Cinematografía, expresó que el GIFF se ha convertido en un semillero de talentos locales que han logrado destacar a nivel internacional: “Queremos que esto siga así, que podamos seguir viendo el trabajo que aquí se realiza y que nos sigan viendo como un lugar de proyección mundial para creadores extranjeros, quienes utilizan este festival como una plataforma de visibilidad a sus proyectos”.
 
Esta edición también dará mayor difusión al tema de industria, en donde, productores, distribuidores y guionistas serán los encargados de dar asesorías a nuevos realizadores sobre temas como el financiamiento o la creación de un guion, en sesiones de 20 minutos. Este primer día se ofrecieron 35 asesorías con siete talentos consagrados.

El primer día de actividades cerró con la proyección del cortometraje Joan Baez: I am a noise, homenaje biográfico a la cantante folk. 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.