TELEVISIÓN

Arrancó Digital Fiber en Maracaibo con un ciclo de conferencias

25 de septiembre de 2002

Piero Falci abrió el ciclo de conferencias y foros

(Gina Tinoco, Maracaibo). Este miércoles se dio inicio a la expo convención Digital Fiber con un ciclo de charlas que reunió a los principales dirigentes y protagonistas de la industria del cable en Venezuela.Unas 70 personas, entre cableoperadores, miembros de asociaciones y todo el gremio de la televisión por cable de este país, se dieron cita en Maracaibo para discutir problemas comunes, encarar los retos del desarrollo y buscar consenso para combatir la piratería.La apertura estuvo a cargo de Piero Falci, uno de los dirigentes más conocidos de la industria panregional, con muchos años de servicios para fabricantes como General Instruments y Motorola. Luego, Álvaro López Villegas, ingeniero gerente de Tecnología de Cantv (Compañía Anónima Nacional de Telefónos de Venezuela), inició el ciclo de charlas con su ponencia “Red de fibra óptica Cantv”. Algunos cableoperadores intervinieron para apuntar la competencia que existe entre los cableoperadores que desean prestar el servicio de Internet versus los servicios que ya tiene Cantv y la necesidad de ponerse de acuerdo.Seguidamente hizo su presentación Rodolfo Remon, presidente de la Asociación de Empresas Operadoras de Televisión por Cable, Asocables de Venezuela. Su charla se titulaba “Asocables y los operadores medianos y pequeños: presente y futuro”. Remon hizo un recorrido por la estructura de la asociación que agrupa a 38 empresas que atiende 52 poblaciones de menos de 200 mil habitantes. Entre los planes y programas a implementar, se señalaron la búsqueda de una plataforma y tecnología que permita la prestación de servicios de valor agregado; adquisición conjunta de los equipos y acceso al servicio para la ejecución de estas obras; compra de paquetes de programación a través de las asociaciones y adiestramiento del personal, empezando por el técnico.El temario de conferencias a discutirse en esta segunda convención Digital Fiber es:- “Televisión Digital y transmisión de datos a través de la Red de banda ancha” a cargo de Roberto Salermo de DLA; Bill Barry de TV Guide y Vincent Burniske de Planeta Networks.- “De televisión por cable a servicios por cable” por Alberto Schaffenorth de Net Uno y Rafael Ramírez de Procedatos.- Foro sobre “La ley orgánica de telecomunicaciones y las vías generales de telecomunicaciones” con Mario Seijas, presidente de la Cámara Venezolana de TV por Suscripción, Cavetesu y la participación de Iván Nava, director ejecutivo de Cadafe; Gustavo González Urdaneta, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Eléctrica; Irene Torres, jefe de la división de interconexión y recursos limitados de Conatel, entre otros.- “Estado actual, desarrollo y fortalecimiento de la TV por cable en Venezuela” por Eduardo Stigol de Intercable, Gilbert Minionis de Net Uno y José Gregorio Morales, presidente de la Cámara de Telecomunicaciones de Occidente.La jornada finaliza con un foro, “Pago de los derechos de autor y derechos conexos” con Mario Seijas.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.