(Cynthia Plohn). Canal I nació en el 2007 en Venezuela como un canal informativo, pero a partir del pasado 13 de julio viró hacia el entretenimiento y a orientarse principalmente en el segmento femenino, de un nivel socio económico CDE. Pasó a incluir telenovelas, ciclos de espectáculos y variedades (talks shows, programas de concursos y telenovelas). Este cambio fue más que nada una decisión de negocios ya que el entretenimiento se lleva el 80% de la pauta publicitaria y la salida de RCTV nos dio una oportunidad para este tipo de programación. En poco más de un mes somos el canal que más rápidamente está creciendo en mayores de 25 años y sorprendentemente también en el segmento de 18 a 24 años. Esto nos ha permitido cuadriplicar nuestra audiencia informó a PRODU Armando Chirinos, VP ejecutivo del canal. Actualmente más del 60% de la programación es producción original y tienen dos telenovelas en el aire y están buscando dos nuevas producciones para sumar a la grilla y así tener dos telenovelas en la primera tarde y dos en horario central. Por el momento no tienen planeado producir sus propias telenovelas ya que la inversión principal está destinada a seguir expandiendo la cobertura del canal y así llegar a otras ciudades como San Cristóbal y Maturín, que se sumarían a Caracas, Maracaibo y Barquisimeto. También el canal está disponible en otras ciudades de Venezuela a través de los principales operadores de TV paga. Chirinos adelantó que una vez que el canal esté consolidado en Venezuela tienen planeado lanzarlo como señal regional.{Ver tráiler de Canal I;www.produ.tv/popup.html?noti=3572&ID=29479&link=av/CanalI-0809/Balada.mp4}