TELEVISIÓN

Ariel Hajmi de Kantar IBOPE Media: TV paga funciona como agregador ante la creciente oferta de contenidos y plataformas

Cynthia Plohn| 27 de septiembre de 2021

Ariel Hajmi de Kantar IBOPE Media

Para Ariel Hajmi. CEO de Kantar IBOPE Media de Argentina y Uruguay, la TV paga funciona como un agregador de contenidos, ante el contexto de la creciente oferta de múltiples contenidos y plataformas, y a la dificultad de suscribirse a varios sistemas de streaming especialmente en LatAm.

“Creo que la TV paga tiene todavía una larga vida. Hemos vivido un montón de procesos similares en donde otras plataformas como el cine, el mundo de la radio, la gráfica, han pasado por procesos de reconversión, algunos más bruscos y otros más paulatinos. Desde la medición de audiencias se observa que los diversos grupos de edad reaccionan de una manera diferente ante los procesos de reconversión. Los demográficos más jóvenes reaccionan más rápidamente y los adultos migran más lentamente. Por otro lado, las compañías que más velozmente adapten sus plataformas para ir acompañando y recibiendo a estos públicos que empiezan a convivir con múltiples sistemas de consumo de contenidos audiovisuales podrán capitalizar mejor estos cambios y evolucionar junto con las audiencias” opinó.

Sobre los cord cutters, explicó que un país como Argentina tiene altísimos niveles de penetración de TV paga y, en general, se mantienen relativamente estables por varios factores como los paquetes de abonos que incluyen fútbol y TV paga combinada con acceso a Internet, aunque entre los demográficos más jóvenes se detecta cierta predilección por dar preferencia a los abonos de banda ancha de Internet por sobre el abono de TV paga, pero cree que hay que poner esto en contexto, ya que los jóvenes suelen ser early adopters de las nuevas tecnologías pero este grupo no necesariamente representa a la mayoría de la población. “Si bien es una tendencia que empieza a verse entre los jóvenes, esto no implica que se transformará en un fenómeno masivo en el corto o mediano plazo”.

Hajmi ve un futuro muy promisorio para la industria porque varios de sus estudios muestran, a diferencia de lo que se cree, que cada vez se consumen más medios y cuantas más plataformas, más pantallas y más devices existen para consumir contenido audiovisual, crece el consumo de medios porque las personas tienen más oportunidades y aprovechan para consumir en diversas ocasiones usando la plataforma más adecuada para el lugar en donde se encuentran en cada momento.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.