TELEVISIÓN

Argos inaugura set de producción virtual y complejo Dolby Atmos con tecnología de primer mundo

Aliana González| 4 de agosto de 2021

Evento Argos Epigmenio Ibarra

Grupo Argos Media inauguró el complejo Dolby Atmos, el teatro-foro Carlos Monsiváis, la nueva sede de la escuela CasAzul y el set de virtual production en alianza con Metacube y Efeccine, en presencia de productores, representantes del gobierno e importantes figuras de la industria audiovisual en sus Estudios Gabriel García Márquez, ubicados en Tlalnepantla de Baz, México.

Epigmenio Ibarra, director general de Argos Media Group, dijo que el complejo Dolby Atmos, con seis salas diseñadas por el ingeniero argentino-estadounidense Horacio Malvicino y Martín Hernández, director de diseño sonoro de Cinematic Media, es de los más importantes y completos de América Latina, el cual permitirá que “las series mexicanas suenen como películas”.

“La clave del complejo es el flujo de trabajo, su nivel de integración y el talento que las maneja. Va a permitir profundidad y que las producciones no tengan al diálogo en primer plano, que con la tecnología de las plataformas el espectador con sus audífonos en su celular, escuche lo que escucharía en una sala” dijo.

Comentó que reconvirtieron el Foro 2 en el Teatro Estudio Carlos Monsiváis, con más de 200 butacas modulares, que se pueden recomponer según lo requiera el espectáculo o producción, para ser teatro o estudio de televisión con público, además de un aula para los alumnos de CasAzul. “Será un escenario para ejercitarse donde los alumnos tienen un lugar en el que hay parrilla de iluminación y preparación acústica de primer mundo. Aquí se puede producir un talk show, stand up comedy y programas de debate con aforo de 200 personas, con una cabina que permite transmitir en vivo”.

Afirmó que, resultado de la pandemia, cedieron 2.700 metros cuadrados de edificio a CasAzul para construir el nuevo campus Vicente Leñero, con 12 espacios académicos del más alto nivel, bajo la dirección de Karina Gidi.

Además, en sociedad con Alex Vásquez de Efeccine y con Metacube de Guadalajara, “se integró un estudio de efectos combinados, virtual production y efectos físicos para crear, ya sea en green screen o con un muro de 37 metros de pantallas, escenarios virtuales con traqueo de la cámara, es decir, que se mueven como se mueven los personajes. Es operada por Franz Novotny y Carlos Gutiérrez de Metacube, con gran experiencia en la tecnología de videojuegos y en la producción de películas 3D.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.