TELEVISIÓN

Argentina presentó la compañía satelital AR-Sat

27 de agosto de 2004

El presidente Néstor Kirchner durante la presentación de la empresa satelital, en agosto pasado

(Ezequiel Iacobone, Buenos Aires) El Estado argentino presentó el pasado viernes la nueva Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (AR-Sat).El emprendimiento contempla la construcción de 2 satélites en tándem, con una inversión estimada en US$226 millones -entre confección, lanzamiento, seguros y gastos generales- que deberían ser aportados, en su mayor parte, por el sector privado.En la presentación, realizada en el histórico Salón Blanco de la Casa Rosada (Casa de Gobierno), estuvieron presentes el Presidente de la Nación, Néstor Kirchner; el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido; el ministro de Defensa, José Pampurro; y el secretario de Comunicaciones Mario Guillermo Moreno, además de varios legisladores nacionales, empresarios y embajadores acreditados en el país.Según anunció el ministro De Vido, a pesar de que esta empresa deberá estar conformada mayormente por capitales privados, el Estado se reservará el derecho a veto en las decisiones, lo que se conoce como “acción de oro”. En cuanto al capital accionario, el funcionario señaló que se ofertarán acciones de tipo B al sector privado, a través de un proceso de licitación, y de tipo C para ubicar en oferta pública en la Bolsa de Valores.Entre las empresas que ya adelantaron su participación en el proyecto se puede contar al Grupo Clarín y Aeropuertos Argentina 2000.A su vez, un grupo de cooperativas analiza participar con un aporte de US$1 millón. También la provincia de Santa Cruz adelantó que adquirirá acciones tipo C.Asimismo, el Gobierno está gestionando ante la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) una prórroga en la reserva argentina sobre la posición orbital 81º Oeste, que vence el año próximo.”Debíamos trabajar contra reloj porque la posición satelital que no es ocupada en tiempo y forma se pierde. Esta posición orbital ilumina prácticamente todo el continente latinoamericano, de allí su alto valor estratégico que la hace inmensamente codiciada por operadores privados, instituciones públicas y otros países”, remarcó De Vido.Con respecto a los satélites se informó que serán construidos en la Argentina, aprovechando la experiencia y las capacidades industriales de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), la empresa Invap, la Comisión Nacional de Energía Atómica (Cnea), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), y las universidades nacionales vinculadas al sector.Los dispositivos tendrán un peso de 900 Kg, una vida útil de 12 a 15 años y una potencia generada de 3,5 Kw. El plazo previsto para la ejecución de las obras es de 44 meses, a partir de octubre próximo fecha fijada para el inicio del proyecto.En su discurso, De Vido también remarcó que se está analizando la posibilidad de incorporar inversores de Venezuela y Bolivia para “profundizar la alianza estratégica iniciada con Petrosur”.A su turno, el Presidente Kirchner destacó el significado del “proyecto de inversión satelital en el campo de las comunicaciones para el desarrollo tecnológico y como política estratégica no sólo de Argentina, sino de la intercomunicación y de alianza estratégica con otros países hermanos”.En el gobierno nacional -dijo- vamos a seguir trabajando para consolidar la inversión y la correcta relación en el trabajo. Para poder devolver la rentabilidad perdida a todos los sectores y también la capacidad paulatina del poder adquisitivo de quien conforma la masa trabajadora”.Argentina tiene asignadas 2 posiciones orbitales: 71,8º Oeste y 81º Oeste, otorgadas a la empresa Nahuelsat, que en 1997 puso en órbita el primer satélite argentino: el Nahuel I.Nahuelsat presentó en 1999 un proyecto para construir y poner en órbita otro satélite, pero la inversión necesaria de US$200 millones nunca pudo ser efectivizada.El 19 de agosto, el gobierno argentino le quitó a Nahuelsat la adjudicación de la posición de 81º Oeste, por considerar que el país corría el riesgo de perder este espacio orbital.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre ADS ASDAS ASDAS

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.