(Marina del Rivero, Lima). Se viene la etapa de la digitalización dijo Ovidio Alfonso Rueda Curimanea, presidente de la Asociación Peruana de Televisión por Cable (APTC) al abrir este jueves 5, la cumbre de TV paga en Perú.Con más de 250 cableoperadores independientes, entre pequeños y grandes, Perú ofrece TV paga a casi 1,2 millones de abonados. Asimismo, se encuentra en pleno proceso de digitalización y la meta está en seguir llevando las señales a los lugares más apartados de nuestro territorio.El ejecutivo recordó que la industria de la TV paga nacional se inició con tecnología obsoleta, porque no teníamos el acceso a la tecnología avanzada y sólo podían hacerlo las grandes compañías. En tanto, expresó que muchas empresas concesionarias de radiodifusión de televisión por cable están en la etapa de migración de la red coaxial a la red coaxial-fibra óptica (HFC) adecuando su sistema cabecera y planta externa para la convergencia. Detalló además que algunas compañías ya están prestando servicio de televisión e Internet, y tal vez pronto ofrezcan telefonía.El encuentro se celebra hasta el próximo viernes 6, en el hotel Sheraton de Lima, y cuenta con más de 70 expositores, entre los que se destacan Turner Broadcasting System, Discovery Networks, Fox Sports, MTV Networks, Televisa Networks, TV Azteca, TyC Sports, Sun Channel, Fox Latin American Channels, Pramer, ReporTV, y Disney & ESPN.
Cumbre APTC debatirá el estado actual de las telecomunicaciones en la región