TELEVISIÓN

Apostamos por liderar el mercado del podcasting en América Latina: Javier Celaya de Podimo

Flor Antonia Singer| 10 de marzo de 2021

Javier Celaya de Podimo

Podimo desembarcó este mes en 20 países de América Latina con grandes ambiciones. “Queremos entrar en el mercado y apostamos por liderarlo. Es cierto que ya está Spotify, pero todavía con un contenido muy anglosajón. Nosotros estamos llegando con un potente catálogo latino” dice Javier Celaya, director de Podimo para España y América Latina, y responsable de la expansión de esta compañía que surgió apenas hace dos años.

Podimo es una plataforma de podcasts que ofrece recomendaciones personalizadas a sus usuarios al tiempo que apoya a los creadores a través de un innovador modelo de reparto de ingresos. Está operativa en Dinamarca, Alemania, España y, desde el 1.º de marzo, en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Se llaman a sí mismos “el Netflix de los podcasts”. Por adoptar un modelo similar es que han podido despegar tan rápidamente, asegura Celaya. Tiene una app en la versión gratuita en la que se accede a contenido con acento latino y peninsular en abierto, con más de 50.000 episodios disponibles, agregados a través del sistema RSS y con inserción publicitaria, al igual que ocurre en las grandes plataformas como Apple Podcasts y Google Podcasts. Si se quiere acceder a los contenidos originales de Podimo se paga una suscripción mensual de US$3,99 para una escucha sin publicidad.

“Los contenidos exclusivos que contratamos solo se escuchan en Podimo y al creador le damos entre el 20 y 50% de los ingresos netos derivados de esas escuchas. Solo nosotros ofrecemos este modelo mixto: si el contenido abierto te es suficiente es con publicidad, pero con una navegación muy visual, después si quieres adentrarte más, y con un prueba gratuita de 14 o 30 días, pagas la suscripción”.

A lo largo de este año incrementarán su oferta hasta superar los 2.000 podcasts originales y exclusivos en español, así como 2.000 audiolibros en español. Para ello ya tienen asociaciones con nueve productoras destacadas como Así Como Suena, Dixo y Frecuencia Sónica de México, RDF-Emisor Podcasting de Chile, Posta, Anfibia Podcast y Sherezade de Argentina, así como La No Ficción y Podway de Colombia. “En América Latina tienes una nueva generación de productores muy talentosa, es impresionante la calidad” comenta Celaya con experiencia en el lanzamiento de compañías europeas en la región como Storytell, una plataforma de audiolibros.

Hay tres categorías que funcionan muy bien en este mercado, dice: el entretenimiento, particularmente con talks shows; el desarrollo personal, contenido de superación y bienestar; y las docuseries periodísticas. “El 60% del consumo de audio en Latinoamérica está orientado a la no ficción, desarrollo personal, emprendimiento, a aprovechar el tiempo. En cambio, en Europa el 70% del consumo es puro entretenimiento, la gente quiere desconectarse de todo”.

El negocio de Podimo se apalanca en la suscripción porque la naturaleza del formato tiende a la creación de microaudiencias, donde la publicidad masiva no tiene tanto éxito. Celaya asegura que actualmente la plataforma registra 1.100.000 usuarios activos al mes; es decir, personas que se conectan dos o tres veces al mes y cada vez escuchan una sesión de 20 minutos. Están abiertos a ideas. Ya tiene 30 shows originales latinos disponibles y acaban de firmar para llevar a libro uno de sus podcasts más exitosos, La matemática de la historia, desarrollado por El Cañonazo Transmedia y La Coctelera Music. 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.