Izq.: Gustavo López, interventor Comfer; José Toledo, presidente Red Intercable; Walter Burzaco, presidente ATVC; Aníbal Ibarra, jefe de gobierno de Buenos Aires (Foto R&TA)
(Andrea Nieto, Buenos Aires). Con un total de 64 expositores se dio inicio este martes 23 a las Jornadas ATVC 2001 en Costa Salguero en Buenos Aires.A pesar de que todas las señales panregionales están presentes, esta vez los stands son mucho más discretos y pequeños, reflejo de la actual situación por la que atraviesa la industria del cable argentino. Este año no viajaron a Buenos Aires la mayoría de los ejecutivos de alto peso de las señales como solían hacerlo en años anteriores. También se notó una caída en la asistencia de operadores de los países limítrofes.”Conscientes de la economía argentina, nosotros vinimos a reafirmar la relación que tenemos con nuestros clientes. Nuestro servicio es único en su género y queremos seguir consolidándonos en el mercado esperando a que la economía poco a poco se vaya afianzando”, dijo Alberto Escalona, gerente de Ventas Afiliadas del Cono Sur de The Weather Channel Latin America (TWCLA). “A pesar de la crisis no queremos salirnos de la fiesta porque sabemos que debemos retener la relación que tenemos con los operadores. Seguimos activos, creando diversas alianzas estratégicas y cambiando de acuerdo al mercado, diseñando nuevas estrategias de programación, mercadeo y ventas”, añadió.Silvio Bertalán, ejecutivo de Ventas del Cono Sur de PSN también señaló que aunque las cosas estén complicadas es importante estar en contacto con los clientes. “PSN tiene una penetración del 93% en Argentina, y ya que contamos con un producto de primerísimo nivel debemos estar acá para mostrar nuestra calidad y nuestros prestigio”, dijo Beltalán.Según el ejecutivo, gracias a los eventos deportivos con los que cuentan como la Fórmula 1, la NBA, el fútbol italiano, Copa Libertadores y Copa Mercosur es que PSN ha logrado posicionarse con éxito en el mercado.Por su parte, en su discurso de bienvenida el presidente de ATVC, Walter Burzaco, se mostró positivo del futuro de la TV por cable afirmando: “Tenemos entusiasmo y muchas ganas de seguir enfrentando los desafíos que nos presenta la nueva era. Pese al incremento de la cuota del IVA en este 2001, las señales han evitado que esa carga le llegue al suscriptor final, asumiendo los incrementos que esto implica. Lo que espera todo el sector es una ley de radiodifusión que refleje con precisión la TV por cable”.