TELEVISIÓN

Anxo Rodríguez de ESpotlight: LatAm es un mercado en el que tenemos que estar porque se pueden contar historias que involucren varios países

Miryana Márquez| 12 de septiembre de 2022

Anxo Rodriguez ESpotlight

Anxo Rodríguez, socio fundador de la productora española ESpotlight, considera que se han tendido muchos puentes con Latinoamérica y que es una región que le interesa. “Creemos que es un mercado en el que tenemos que estar, tener presencia y que se pueden contar historias muy buenas que involucren a varios países. Sabemos que tanto en Latinoamérica como en EE UU hispano hay mucho interés por el talento de España” porque tiene una buena narrativa y una forma de contar.

Aseguró que hay una facilidad muy grande con Argentina porque “hay trato histórico de nuestro acuerdo bilateral de coproducción entre España y Argentina, que es buenísimo y ha dado tantas facilidades al cine; y la narrativa argentina siempre ha sido más europea, aunque me encuentro con la realidad que tienen menos entrada en EE UU. Ahí no hay tanta inmigración argentina y por eso no hay tanta identificación, a diferencia de México y Colombia”.

Agregó que financiaron el apartado Solo Series de Ventana Sur el año pasado. “Estamos desarrollando el proyecto ganador con ellos, que nos fascina. Es una comedia de acción. Son tres equipos que incluyen a Uruguay, México y España, De forma muy orgánica estamos creando este proyecto” titulado El robo del águila, de ocho episodios.

El otro proyecto, ¿Quién lo iba a decir?, es una serie de ocho capítulos, coproducción entre México y España, ubicada en Galicia, con el director Jorge Coira. Trata sobre dar un giro a tu vida a los 50 años siendo mujer.

Asimismo, contó que tienden a desarrollar series de televisión porque no nacieron para competir con los productores tradicionales, aunque asegura que también tienen películas en su portafolio. Acotó que trabajan rápido los proyectos. “Los clientes están pidiendo más series que cine, pero yo personalmente creo que comenzarán a pedirnos más películas. Los espectadores lo están demandando y nos movemos con el mercado”.

Añadió que aunque las plataformas son más abiertas para comprar, porque de televisión lineal en España solo tienen a TVE, Telecinco y Antena 3, con Atresmedia se les hace muy fácil porque también tiene su plataforma de streaming. “Es un cliente que es muy híbrido”.

Como ESpotlight realiza un contenido más premium, Rodríguez lo ve más dirigido a plataformas, que además son más numerosas en España. “El panorama cada vez es mejor porque hay más sitios para vender”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.