TELEVISIÓN

Antonio Mendoza de Folks VFX: Importante poder hacer producciones internacionales sin tener que salir de Colombia

Carlos Cifuentes| 14 de julio de 2023

Folks VFX BAM

Este viernes 14, durante el desarrollo
del Bogotá Audiovisual Market (BAM), integrantes del equipo de Folks VFX ofrecieron
un conversatorio acerca de lo que ha significado la llegada de esta empresa a
Colombia y el aporte que ha tenido para la industria audiovisual local. El foro
contó con la participación de Antonio Mendoza, cabeza del área de CG; Francisco
Ortega, supervisor de composición, y Juliana Alviar, líder del departamento de
2D y 3D.

Folks VFX es una compañía de efectos visuales creada en Canadá. En
2019, esta organización abrió su oficina en Bogotá con el fin de aprovechar el
talento colombiano y llevarlo a producciones de alta calidad. Cuatro años
después, Folks Bogotá se ha consolidado como un equipo importante que ha
ofrecido sus servicios para grandes producciones nacionales e internacionales
como, Mil colmillos (de HBO Max),
1883 (de Amazon Prime) e Historia de un crimen: Colmenares (de Netflix).

Durante la charla, llevada a cabo en
el cierre del BAM 2023, Mendoza aseguró que Folks VFX tiene entre sus objetivos
impulsar el sector de los efectos visuales en Colombia. “Para nosotros es importante poder hacer
producciones internacionales sin tener que migrar de Colombia. Folks es una
oportunidad magnífica de hacer este tipo de contenido desde aquí para toda
Latinoamérica y EE UU” comentó.

Por otro
lado, Ortega remarcó que desde la oficina de Bogotá se ofrecen muchos servicios
con alto nivel de cualificación, como composición 2D y 3D, producción virtual,
animación, efectos y supervisión en set. Por su parte, Alviar definió a la
empresa como un espacio de aprendizaje y colaboración en donde los artistas
tienen la oportunidad de desarrollar sus habilidades día a día.

En esa
línea, Mendoza dijo que en Folks Bogotá trabajan “con los mismos estándares,
sóftwers, pipelines y exigencias de calidad que las industrias extranjeras”. Asimismo,
aseveró que la organización tiene como meta ayudar a potenciar el área los
efectos visuales dentro del campo académico colombiano. “VFX es una industria
nueva; estamos haciendo esfuerzos para acercarnos a las instituciones y poder
compartir con ellas para que haya programas de VFX” afirmó la cabeza del área de
CG.

Ortega
complementó esta última idea y resaltó la importancia de expandir la influencia
de Folks a otras regiones del país para que más gente pueda estar incluida en
el sector.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.