Antena 3 y Telecinco ganan su batalla contra la Liga de Fútbol de España
La Liga de Fútbol Profesional (LFP) de España ha sufrido un duro revés, que complica su actual posición de fuerza en la negociación del contrato por la nueva temporada con las televisoras del país. El Tribunal Supremo llegó a la conclusión de que la LFP incurrió en abuso de posición dominante entre 1989 y 1998, modificando la competencia en el mercado de la televisión ante la entrada de tres nuevos operadores, al provocar el bloqueo de acceso a las imágenes para dos de ellos, Antena 3 y Telecinco. La multa que ha recibido la entidad futbolística ronda el millón de euros. Estas dos cadenas ya anunciaron que demandarán una fuerte indemnización por los perjuicios ocasionados por el comportamiento de la liga.En 1989, la LFP cedió hasta 1998, por aproximadamente 118 millones de euros, los derechos de retransmisión de los partidos a las televisiones autonómicas. Al acuerdo se sumaron luego Canal Plus, seguido de TVE para que pudiera emitir resúmenes. Las autonómicas emitían 42 partidos por temporada, en tanto Canal Plus, 38.Meses después ese contrato fue llevado a tribunales por las televisoras que quedaron fuera de él, Antena 3 y Telecinco, por considerar que había existido abuso de posición dominante. El Servicio de Defensa de la Competencia dictaminó posteriormente que la LFP no podía conceder, en la forma en que se hizo, derechos exclusivos sobre las imágenes de esos partidos. El nuevo fallo ratifica el anterior dictamen y no da lugar a una nueva apelación.