TELEVISIÓN

Animación y contenidos infantiles de la mano del licensing & merchandising

Miryana Márquez| 24 de febrero de 2022

Pocoyó

La industria de la animación y los contenidos infantiles ha estado por años vinculada, de una manera u otra, al licensing & merchandising (L&M) de sus marcas y títulos: los personajes se pueden ver en la indumentaria, en las habitaciones, en la comida y van al cole acompañando a los pequeños de la casa.

Grandes empresas comunicacionales y de videojuegos como The Walt Disney Company, Paramount, Mojang y WarnerMedia, entre varias otras, cuentan con departamentos de L&M para sus franquicias, incluso Netflix creó su propia tienda de merchandising con productos basados en sus títulos.

En el área infantil y de animación, productoras y distribuidoras como Studio 100 Media, Planeta Junior, Biplano, Wildbrain, B&R 360, Xilam Animation, Ypsilon Licensing o Exim, por solo mencionar algunas, siguen creciendo en el mercado al sumar más marcas a su oferta.

Una muestra del crecimiento de esta área es que en enero de este año, Zinkia Entertainment nombró a Eduardo Garagorri como director Comercial y de Desarrollo de Negocio, quien será responsable de buscar oportunidades para el desarrollo del área de licensing y de acuerdos de distribución y comercialización de las marcas. También el estudio de animación ZAG abrió una nueva oficina en Argentina para manejar directamente las operaciones de merchandising y licencias en Sudamérica.

Una de las variables ventajosas que se ha agregado a la ecuación es la posibilidad de tener la data de los estudios de mercado que orientan a los creadores o a los responsables del retail sobre lo que está funcionando, tanto en la creación de contenidos como de la mercancía.

Lo que sí es indudable, según comentan varios expertos en el área, es que los vínculos emocionales con las marcas son parte esencial del licensing. Sin embargo, la preferencia de un título cambia en Latinoamérica de país a país, según se comentó en el Kids Corp Summit LatAm pasado. En el mismo panel, Víctor López, de Zinkia, y creador de Pocoyó, señaló que la gente busca más a las marcas que tengan un propósito, “marcas que abogan por la preservación del planeta son las que tienen un gran terreno ganado”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.