TELEVISIÓN

Andrés Lerena de Andebu: La empresa estatal Antel tiene postura monopólica

7 de abril de 2005

Andrés Lerena: “Nos preocupa que Antel se vaya a presentar al llamado. Eso sería una muy mala señal para todos los inversores privados”

Punta Show TV 2005 fue ámbito de presentación de algunos molestias que mantienen algunos cableoperadores uruguayos ante la posibilidad de que Antel (Administración Nacional de Telecomunicaciones del Estado) se presente al llamado para operar TV de abonados en la capital del país, Montevideo.Andrés Lerena, asesor jurídico de la Asociación Nacional de Broadcasters Uruguayos (Andebu), que nuclea a más de 70 empresarios del sector, expresó a produ.com que “el Gobierno está en todo su derecho de realizar nuevos llamados a operadores de TV cable en Montevideo, aunque entiendo que estos servicios están muy bien cubiertos actualmente. Nos preocupa que Antel se vaya a presentar al llamado. Eso sería una muy mala señal para todos los inversores privados porque entra en contradicción con las reglas de juego que ha proclamado el nuevo Gobierno de este país. Esto máxime porque la empresa estatal Antel tiene postura monopólica y cuando ha tenido que competir no ha sido todo lo leal que debería haber sido, para no decir que ha sido desleal en su competencia”.Estas molestias se expresan en momentos en que Ursec, la Unidad Reguladora de los Servicios de Comunicación del Uruguay, está concretando un llamado a nuevos operadores de televisión por cable en la ciudad de Montevideo, el cual se conocerá el día 29 de junio luego de que se reciban todas las propuestas (para lo cual hay plazo hasta el 24 de junio).La intención del llamado es “incrementar la competencia”, dijo la jerarquía de Ursec a través de Juan José Camelo, uno de sus directores, recordando que en Montevideo operan tres servicios de televisión por cable, Monte Cable, TCC y Nuevo Siglo, que responden a los tres canales abiertos respectivamente, Monte Carlo TV, Saeta y Teledoce (a su vez unidos en Equital).”Queremos que se incorporen nuevas tecnologías, nuevas infraestructuras que permitan a la vez mayores servicios de telecomunicaciones múltiples que hoy no se ven en el mercado de la capital del país”, dijo Camelo, haciendo referencia a unos 60 mil abonados actuales y a un mercado de un millón y medio de habitantes.El proyecto técnico deberá incluir la cantidad de canales a presentar por la nueva empresa, el área a cubrir de la ciudad y el sistema que se usará para la operación entre otros puntos, estando abierto el llamado para empresas nacionales e internacionales.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.