TELEVISIÓN

Andrés Felipe Muñoz de Algo en Común de Colombia: Nuestra misión es conectar y acelerar el proceso de desarrollo y financiación de las producciones

Jaime Quintero| 31 de marzo de 2022

Andrés Felipe Muñoz de Algo en común

Algo en Común es una fundación colombiana que desde hace nueve años tiene la misión de impulsar y conectar historias latinoamericanas con el mundo. Andrés Felipe Muñoz, director ejecutivo de Algo en Común, es quien lidera esta iniciativa con más 50 proyectos, de los cuales cinco ya han sido seleccionados para desarrollarlos, provenientes del II Cuarto de escritores, que se realizó a través de la Estrategia audiovisual de Cali de la Secretaria de Desarrollo Económico de Cali.
 
“En 2021 hemos recibido 400 historias de 24 países, lo que nos ha permitido identificar lo que se está escribiendo y quién lo está escribiendo. Nuestro interés es posibilitar que estas historias se puedan conectar rápidamente y acelerar el proceso de desarrollo y financiación. Además, queremos conectar talentos, algo clave para poder seguir fortaleciendo el sector. Nuestro enfoque es recibir proyectos en etapas de desarrollo, queremos ser un brazo en la consecución de talento y de historias” comenta André Felipe Muñoz, director ejecutivo de Algo en Común.
 
“A través de un cuarto de escritores con nueve guionistas, trabajamos durante tres meses para escoger cinco proyectos de serie, que llevaremos a distintas ferias, acompañados de showrunners” añade Muñoz.
 
Los proyectos son: La milagrosa, thriller, drama (5×40´), Vida sin arreglos, comedia negra (8×24´), Elemento, la química del freestyle, drama adolescente (8×40´), Black venus, musical, adolescente (6×55´), Debajo de las sombras, thriller, crimen (8×24´).
 
Algunos casos de éxito revelados por Algo en Común fueron la película Yo imposible, coproducida entre Colombia y Venezuela, que está siendo distribuida por HBO Latinoamérica. La posproducción de Diógenes, película del director peruano Leonardo Barbuy y la producción de la cinta animada Len y el canto de las ballenas, que ya cuenta con un acuerdo de distribución con Latido.
 
“Continuaremos con nuestra labor, reuniéndonos con los principales jugadores de cada país para llevar estas producciones a ser realizadas lo antes posible” concluye.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.