TELEVISIÓN

Andrés Castañeda, actor de Paraíso blanco de Caracol para ViX: Series sobre narcotraficantes son atractivas porque fueron personas que transgredieron límites

Édison Monroy| 24 de agosto de 2023

Paraíso Blanco Andres Castañeda Sebastián Osorio

En Paraíso blanco, serie producida por Caracol Televisión para ViX que se estrenó el pasado 20 de julio y está basada en la historia real del narcotraficante Carlos Lehder, el actor colombiano Andrés Castañeda interpreta a Pablo Escobar, el capo del cartel de Medellín que delinquió entre los 70 y 90.

“Uno siempre está esperando un personaje de estos. Creo que Pablo Escobar es un Hamlet hoy día, por toda la dimensión que tienen estos personajes. Es un personaje grande, muy reconocido, odiado, querido, que da la oportunidad de jugar en un espectro muy grande” reconoce el artista.

Y es que Pablo Escobar es de las personas del siglo XX que más se han representado en la pantalla tanto chica como grande. Ha sido retratado en decenas de series como Escobar, el patrón del mal, Narcos, Los tres caínes, El señor de los cielos, Sobreviviendo a Escobar, alias JJ, entre otras; al igual que películas como Blow, Paradise Lost, American Made o Loving Pablo.

“Uno se pone a pensar qué no se ha dicho de Escobar. Sabíamos que le íbamos a mostrar al público un personaje que genera morbo y atractivo y que en todo el mundo lo tienen muy presente. Se sabe cómo habla Pablo Escobar, cómo se mueve, qué dice, qué le gusta, qué no le gusta. Lo han interpretado muchas veces y la gente lo recuerda. Es imposible no tener esas referencias. Es un reto tomar todos los datos que ya se conocen y se han visto de este personaje y mostrar otros aspectos” explica Castañeda, quien también ha participado en series como La gloria de Lucho, Frontera verde o Bloque de búsqueda, entre otras.
 
UN TEMA QUE DUELE PERO GENERA MORBO
En Paraíso blanco se explora la relación de Escobar con Carlos Lehder, quien jugó un papel crucial en el transporte de cocaína desde Colombia hacia EE UU en los 70 y 80, usando pequeños aviones con los que evitaba controles de aduanas y de la DEA. De acuerdo con la visión del actor, hechos como estos, que retratan a estas personas que no tienen moral y con “virtudes mal encaminadas”, son las razones principales por las que este tipo de historias tienen tanto éxito en distintos rincones del planeta.

“Las series sobre narcotraficantes son atractivas para el espectador porque fueron personas que transgredieron los límites. Eso creo que es interesante para el televidente. Si no, no existiera Shakespeare. Por ejemplo, en Tito Andrónico arranca matando a varios, incluso un hijo. Es una obra donde también se transgreden límites y que desde que se publicó hace casi 500 años hasta el día de hoy, es un éxito”.

Añade que Escobar como Lehder son antihéroes con la capacidad de imaginarse lo que no cualquiera se imaginaría, como en el caso del protagonista de Paraíso blanco, un hombre que se arriesgó a pilotear un avión solo con los conocimientos que adquirió al leer un manual durante su estancia en la cárcel. “Siempre uno se cuestiona qué hubiera pasado si estas mentes criminales hubieran usado su intelecto, su capacidad de aprender y su arrojo de otra forma” reflexiona.

Luego de Paraíso blanco, Andrés Castañeda cree que vendrán muchas otra series y películas sobre el narcotráfico. Opina que en Colombia es un tema que duele, pero que genera mucho morbo, y que en el mundo están ávidos por estas historias que parecen mentira. “Al igual que Scorsese sigue haciendo películas de gangsters a la edad que tiene, y que en los Óscar todavía gana a mejor película extranjera una cinta sobre la Segunda Guerra Mundial, creo que las historias del narcotráfico continuarán explorándose”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Videos relacionados (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.