TELEVISIÓN

Andrea Pérez de FOX Sports: Un gran storytelling permite fidelizar y sumar a nuevas audiencias del deporte

Vanessa Maldonado| 4 de octubre de 2023

Panel Nuevo Negocio Deporte Nextv

Las estrategias de derechos para OTT, FTA, FAST y TV paga, la segmentación de derechos exclusivos, redes sociales y la generación de highlight, así como las conclusiones tras la Copa del Mundo son algunos de los puntos clave que se abordaron en el panel El nuevo negocio del deporte en TV, como parte del segundo día de actividades del NexTV Series México 2023, con la presencia de Rodolfo Ramírez, director general de Deportes de TV Azteca; Eli Velázquez, VP ejecutivo de Sports en NBCUniversal Telemundo Enterprises; Raúl Fernández, mánager de Desarrollo de Negocios  WSC Sports; Mikel Darrigues, director sénior de Desarrollo de Negocios LatAm de Harmonic; Andrea Pérez, directora general de FOX Sports México, y Rodrigo Arteaga, director de Programación para TUDN México y EE UU de TelevisaUnivision.
 
“Uno de los principales retos que tenemos como TelevisaUnivision, al ser distribuidores de tantas ligas, equipos y competencias, es poder bajar una estrategia de cada país y consolidarla con los intereses de agregar los máximos valores. Maximizar nuestra oferta en temas de ligas de equipos sin perder a la audiencia de cualquier país, es lo más importante para nosotros” explicó Arteaga.
 
Para Rodolfo Ramírez, Azteca Deportes ha fortalecido su parte digital con productos específicos y un gran inventario claro en la TV abierta entendiendo bien qué se consume ahí, “y ahora estamos explorando el pay TV que no conocíamos, pero queremos saber qué busca la audiencia que la consume. Desde algunos años en la compañía venimos usando un concepto de comunidad, en donde entendemos que el mejor approach en un contenido, es creando un diálogo con el público”.
 
El representante de NBCUniversal Telemundo habló del poder del público hispano en EE UU, mencionando que para 2050 llegarán a los 100 millones de habitantes, “es un público muy importante, no solo para el consumo del contenido, sino para el futuro de los negocios en ese país, que depende de la atención que van a prestar en este mercado. Cuando buscamos adquisiciones o derechos para generar contenidos para ellos, nos enfocamos en cosas más específicas, nos volvemos más exquisitos para generar más valor en momentos más precisos en una época de disrupción en el consumo”.
 
Sobre el tema de la monetización y el uso de las redes sociales, la representante de FOX Sports aseguró que las plataformas sociales son el aliado ideal, entendiendo que “la audiencia es el eje central de las estrategias de redes y cuando la pones primero, todo lo demás viene. Lo que nos permiten estas redes es ofrecer contenido adicional, cosas específicas de forma inmediata y ver cómo construyes con esto. Por el lado de la monetización, hoy estamos en un punto en donde esta es más un medio que un fin, nos ayuda a generar el recurso suficiente para hacer grandes contenidos específicos para cada plataforma más allá de que estamos generando dinero adicional”.
 
En tanto, Ramírez dijo que Azteca Deportes tiene un volumen mensual de consumidores en TV abierta, 25 millones de followers en redes sociales, 25 millones de followers en sus conductores, “cada una de esas plataformas se abastece con un contenido de manera diferente. Como marca deportiva, si no aprendes del mundo que tienes que dividirlo por plataformas no estás escuchando bien lo que tu audiencia quiere consumir. No importa en dónde lo vean, sino que estén lo más cercano a mis contenidos. La estrategia debe venir de la mano del conocimiento del usuario”.
 
Para TelevisaUnivision, los highlights son diferentes por plataforma y región: “En la ejecución entran tres cosas importantes, la escala, la velocidad y hacer un contenido hecho a la medida para un mercado en particular”.
 
Andrea agregó que el deporte es una de las actividades que más pasiones despiertas en el ser humano, “en los últimos años llegaron los eventos en vivo con un gran storytelling detrás, que abren las puertas a ver a las personas detrás del deporte y como espectador te hacen cómplices y te enganchas. Esto permite fidelizar la audiencia que ya tenías, y encuentras nuevas que no le veían sentido y tienes que ver cómo haces que se queden. Hemos aprendido mucho del storytelling y de cómo estas historias te permiten revolucionar y amplificar voces que probablemente no escuchábamos”.
 
Hablando sobre si en Latinoamérica estamos listos para la producción remota y abaratar costos para integrarlos a la realización de un mejor producto, Ramírez confirmó que sí se está listo: “La infraestructura y la tecnología están, no sé si el mindset de los equipos lo estén, pero cuesta trabajo cambiar un paradigma de 30 años de producción, pero si las empresas entendemos que los modelos de producción están cambiando y que la tecnología no solo abarata los costos, sino que te permite hacer cosas que anteriormente no, yo diría que un paso radical y sencillo que sucederá es que la producción remota la vamos a ver frecuentemente en todas las ligas”.
 
A esto, Rodrigo Arteaga, de TelevisaUnivisión, añadió que en México, “con tantos años de experiencia tenemos un bagaje en el tema de producción, somos un referente a nivel mundial, la tecnología avanza muy rápido y hay muchas oportunidades para entregar un buen producto con eficiencias. En la medida en que hagamos eso y no repercuta en la experiencia, no solo en la parte del evento en vivo lineal, sino en las diferentes formas de consumo”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.