TELEVISIÓN

Andrea Hugemann de DW: Eco Latinoamérica es nuestra primera coproducción en la región

Vanessa Maldonado| 7 de diciembre de 2022

Evento DW

Deutsche Welle realizó un evento en Ciudad de México para presentar oficialmente su primera corpoducción en la región, Eco Latinoamérica, de la mano de El Heraldo Televisión México y Canal 10 de Córdoba, Argentina, y anunciar que en 2023 se transmitirán semanalmente los 35 nuevos episodios.
 
“Es un programa que nos llena de orgullo y satisfacción, porque está hecho en y para Latinoamérica, lo que se alinea con la estrategia de DW de una mayor regionalización de los contenidos. Es nuestra primera coproducción en la región” comentó Andrea Hugemann, encargada de Distribución de América Latina de DW.
 
En tanto, Verónica Marchiaro, coordinadora general y productora de Eco Latinoamérica, afirmó que, tras el éxito de Eco India y Eco África, “surgió la idea de hacer este programa, cada uno con su propia características pero quisimos que se hiciera en esta región y no en Alemania. Este año hicimos 12 episodios y en 2023 serán 35, en donde se sumaron compañías como El Heraldo, quienes emiten el programa junto con Canal 10 de Córdoba, además de una red de canales asociados que tenemos a través de nuestra área de distribución”.
 
Del lado de El Heraldo Televisión, Gerardo Jiménez, coordinador de Contenidos, dijo que este proyecto se convierte en un compromiso muy grande. Ha sido todo un reto la experiencia y que dos grandes televisoras se unan para generar contenidos sobre la protección del medio ambiente en Latinoamérica, esperamos sea una relación que duré muchos años”.
 
Finalmente, Marchiaro, destacó los resultados de la señal en español, que actualmente cuenta con 45 millones de usuarios y un crecimiento semanal de 12 millones en Latinoamérica, pasando de 2 horas de programación a 24, sumado al incremento de audiencia en el mercado hispano de EE UU: “El contenido es nuestra fortaleza y detrás de ello, hay toda una estrategia comercial, más allá de la señal propia, para ampliar los canales que reproducen nuestro contenido parcialmente”.
 
Eco Latinoamérica se enfoca en la preservación de la diversidad biológica y del suministro energético del mañana, en los nuevos conceptos de utilización de las materias primas y en la movilidad del futuro. Es conducido por Antonio Anistro y Yesenia Santiago.

El evento contó con la presencia de representantes de amigos y aliados de DW como Made in Spanish, Caaliope, Spring Media, TV Mexiquense, entre otros.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Videos relacionados (2)
13 de octubre de 2020

En forma de Deutsche Welle

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.