El telón cae en el evento de Cartagena. En el escenario, organizadores y la totalidad de reguladores presentes
Anoche finalizó el triple evento que se realizó en el marco de Andina Link 2006: la II Cumbre de Autoridades Reguladoras de Televisión y Telecomunicaciones (CATT 2006), con una convocatoria sin precedentes en la historia de ferias regionales; el Latin Screen 2006 y la tradicional feria con la participación de proveedores de señales y tecnologías, todos concentrados en las instalaciones del Centro de Convenciones de Cartagena de Indias.La participación de 18 representantes de entes y organizaciones reguladoras de Gobiernos latinoamericanos de un total de 22 invitados ha sido la gran nota de este año. Aunque el nivel de los debates estuvo dentro de la tónica esperada, algunos críticos consideraron que los invitados especiales debieron exponer sus respectivas realidades para que el colectivo de la industria presente tuviera la oportunidad de saber qué está aconteciendo en el aspecto regulatorio en cada uno de los países, algo que sí se dio en el evento 2005.Paralelo a la Cumbre se desarrolló Latin Screen, un encuentro que pretende reunir a los diferentes actores de la industria audiovisual, en especial, productores independientes y compañías programadoras. La respuesta fue considerada buena y hubo coincidencia que citas de estas características resultan de gran utilidad.La exposición, en tanto, dejó conforme a las empresas que invirtieron en ella. durante las dos jornadas, los pasillos se poblaron de cableoperadores, llegados principalmente desde diferentes partes de Colombia, Venezuela, Ecuador, República Dominicana y Perú.