TELEVISIÓN

Andina Link 2007: Más de 100 empresas representando 200 marcas

Cynthia Plohn| 26 de enero de 2007

Andina Link 2007: Más de 100 empresas representando 200 marcas

Andina Link 2007 se llevará a cabo del 27 de febrero al 1 de marzo en el Centro de Convenciones de Cartagena (Colombia). Allí se reunirán compradores y vendedores de tecnología y programación. Este año, más de 100 empresas representando 200 marcas exhibirán sus productos, servicios y soluciones a una audiencia que se compondrá de operadores de televisión por suscripción, telefonía e Internet, consultores internacionales, autoridades reguladoras y universidades.En el marco de Andina Link también se llevará a cabo, por primera vez, el Foro Iberoamericano de Convergencia – FIC 2007, el primer evento académico hecho en América Latina para tratar los temas más importantes de la convergencia en tres bloques temáticos. El primero tiene por objeto analizar los retos y desafíos de la convergencia en América Latina frente a la regulación, la tecnología y el mercado; el segundo tiene como meta compartir con operadores de cable y de telefonía cuáles son aquellos negocios de valor agregado que pueden optimizar la inversión que han hecho en sus plataformas de banda ancha y el tercero planteará las incógnitas y preguntas a resolver frente a la manera de proteger los derechos de autor en la era de la convergencia digital.Algunas de las personalidades que participarán en las conferencias y mesas redondas del FIC 2007 serán: Andrés Felipe Rodríguez de Cyberegulation, Mario Cimoli de CEPAL, Fernando Madeira de Terra, Patricia Tomasini de Claxson, Lorenzo Villegas de la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones de Colombia, Ceferino Namuncurá de Regulatel y Gloria Calvo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones de España.Además habrá dos seminarios académicos: El ingreso del cable al Triple Play y Digitalización, IPTV y FTTH; workshops y conferencias ejecutivas. También se llevarán a cabo los Latin Screens 2007 en el que los productores de audiovisuales para cine y televisión y los asistentes al Festival de Cine de Cartagena, a través de un acuerdo de cooperación estratégica, tendrán la oportunidad de ver su profesión desde una perspectiva diferente: la de los negocios.Por otra parte, los seminarios académicos, coorganizados con la Universidad de la Sabana de Colombia, tendrán como objetivo mostrarle a la audiencia la manera de hacer audiovisuales desde un enfoque comercial, de la mano de: Allan Albarran, María Helena Gutiérrez, Germán Arango y Sergio Llano, entre otros.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.