TELEVISIÓN

Analizan alianza entre operadores de cable y telefónicos en México

4 de enero de 2005

De acuerdo con información de la SCT, si las compañías de televisión por cable deciden arrendar sus redes a las telefónicas, éstas tendrían un mercado potencial de 4,4 millones de usuarios

De acuerdo con información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México (SCT), si las compañías de televisión por cable deciden arrendar sus redes a las telefónicas, éstas tendrían un mercado potencial de 4,4 millones de usuarios, que es la base de clientes que se espera que tenga la industria de la televisión por cable en los siguientes cinco años.La Cámara Nacional de la Industria de Televisión por Cable (Canitec) ha declarado que, con el acuerdo por el que se les permite arrendar su infraestructura para el servicio de voz, sólo se beneficiará a las empresas telefónicas. Los cálculos de Comunicaciones y Transportes confirman que las ganancias serían mayores para las empresas de telefonía que para los operadores de cableDe esta forma y suponiendo que el total de los suscriptores contrate el servicio telefónico, pagarían una renta de $1.920 (US$167,80) al año, según las estimaciones de la dependencia federal. En tanto, los operadores de cable estarían percibiendo ingresos anuales adicionales por $7.944 millones de pesos (US$694 millones), monto que incluye también el servicio de Internet, además del de televisión y telefonía, detalló la SCT.Los operadores de cable prevén invertir $5 mil millones (US$437 millones) en los próximos cinco años para la expansión y modernización de sus redes.Con estos recursos, los sistemas de cable estarían captando alrededor de 1,7 millones de usuarios más, los cuales se sumarían a los 2,7 millones ya existentes. Así, la base de suscriptores de este servicio de televisión restringida ascendería a 4,4 millones de clientes en el siguiente lustro.Según los cálculos de la SCT, los ingresos extras de las cableras por concepto de su servicio de televisión ascendería a $3.264 millones (US$285,30 millones).Este monto sería aportado por los 1,7 millones de usuarios adicionales, quienes pagarían una renta anual de $1.920 (US$167,80) por televisión. Los cableros también recibirán $2.040 millones de pesos (US$178,30 millones) provenientes de sus servicios de Internet, tomando en cuenta que los nuevos clientes estimados pagarán una renta de $1.200 millones (US$104,80 millones) anualmente.La otra parte de los ingresos, que ascendería a $2.640 millones (US$230 millones), vendría de los 4,4 millones de usuarios potenciales de líneas telefónicas arrendadas al operador local de telefonía fija. Para llegar a esta cifra, la SCT estimó una renta anual que pagaría el consumidor del servicio telefónico de $600 (US$52) por línea.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.