TELEVISIÓN

Analistas aconsejan vender acciones de TV Azteca pese al repunte

Richard Izarra| 5 de enero de 2005

Ricardo Salinas Pliego incorporó al grupo fundado por su bisabuelo, el negocio de telecomunicaciones

Después del pésimo desempeño del martes, las acciones de TV Azteca se recuperaron parcialmente este miércoles, tanto en México como en Nueva York. Los títulos en la Bolsa mexicana remontaron 3,58% para llegar a 6,66 pesos; los ADR en Wall Street subieron 1,2%, alcanzando los US$ 9,25. El repunte, sin embargo, no alcanzó para modificar el humor de las compañías evaluadoras, luego del impacto producido por la acusación de fraude presentada por la Comisión de Valores de EE UU (SEC) contra Ricardo Salinas Pliego y parte de su equipo principal de ejecutivos. Varios analistas salieron a exponer la situación de alto nivel de riesgo en la que se encuentran los valores de TV Azteca. Una de las firmas calificadoras, Deutsche Ixe, mantuvo su recomendación de vender estos papeles, basándose en la incertidumbre creada por la investigación. “Son cargos reales de fraude”, apuntaron sus voceros.El humor del mercado no es el mejor para la segunda empresa de televisión del país: ya desde hace casi un año se conoce la intervención de la SEC en el caso que ahora desembocó en la acusación formal. A fines de enero pasado, un grupo de accionistas minoritarios de TV Azteca presentó una denuncia en un tribunal de Nueva York contra Salinas Pliego y Moisés Saba, titulares de Unefon, la compañía de telefonía celular del holding mexicano. Allí se sostenía que ambos ejecutivos obtuvieron un beneficio superior a US$218 millones, alcanzado al adquirirse la compra de la deuda de Unefon a través de la firma Codisco Investment, que según la denuncia pertenecía al mismo Salinas Pliego.En esa presentación se asegura que Unefon tenía una deuda de US$325 millones con un proveedor, la canadiense Nortel, que se saldó completamente a través de un acuerdo de pago de sólo US$107 millones que desembolsó Codisco. Semanas después, sostienen los denunciantes, TV Azteca anunció la adquisición a Codisco de la deuda real de Nortel por US$325 millones.La SEC embate ahora contra Salinas Pliego y su equipo ejecutivo más cercano y no lo hace contra Saba. Tampoco la acusación es por los US$218 millones a los que hace referencia la denuncia de los accionistas minoritarios sino exactamente por la mitad.El presidente del holding volvió a sostener que las acusaciones de la SEC son falsas, de mala fe y discriminatorias.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.