TELEVISIÓN

Ana Piñeres de CMO: Colombia al nivel de las grandes industrias audiovisuales del mundo

Édison Monroy| 2 de diciembre de 2022

Ana Piñeres de CMO

CMO producciones lleva 22 años en el mercado y ha tenido un crecimiento que ha ido a la par de la industria audiovisual en Colombia, como bien lo resalta Ana Piñeres, COO de la compañía:

“Creo que ha sido un crecimiento muy orgánico. Empezamos haciendo cine independiente cuando no había estímulos en Colombia. Hicimos el salto del cine a la TV aplicando esas técnicas y narrativas cinematográficas a la televisión abierta. Luego con la creación y evolución de los incentivos, comenzamos a prestar servicios en Colombia para compañías como Netflix, NBC Universal Telemundo, Warner o HBO”.

La ejecutiva destaca que en 2022 alcanzaron un nuevo escalón en este camino con la segunda temporada de Pálpito para Netflix, serie que les permitió grabar en otros territorios como Turquía y México. “Llegamos a grabar a estas grandes industrias de las telenovelas, de las series, de lo audiovisual, y saber que estamos a la misma altura, fue muy gratificante. Es un proyecto con una calidad inigualable y unos valores de producción muy altos” afirma Piñeres.

De acuerdo con la vocera de CMO, una de las claves para que la compañía haya logrado captar la audiencia mundial es que las historias que cuentan, aparte de entretener, reflexionan sobre temas sociales y problemáticas importantes, como por ejemplo corrupción del poder como en La venganza de Analía o los niños en la guerra como en La niña.

“Creemos en la historias de mujer, las historias diversas y las que nosotros llamamos historias unicornio, que son sobre temas de los que se cree no se quiere escuchar por su dificultad, pero a los que se les debe dar un tratamiento especial para que puedan llegar a las pantallas y exista esa conversación”, comenta la COO.

De la misma forma, Piñeres explica que el éxito de las historias de CMO, y en general, de la mayoría de las que se crean en Colombia es que son ‘glocales’, es decir, que tienen la esencia local, pero con características reconocibles en todo el mundo, como el drama, el amor y el humor. “Creo que Pálpito es un muy buen ejemplo”.  

En 2023 CMO grabará la segunda temporada de La venganza de Analía y rodará la película El rey de la montaña, opera prima de Camilo Vega, director de varias de las series de la productora. Igualmente, Piñeres adelanta que están en proceso de desarrollo de varias historias para nuevas plataformas.

A futuro Piñeres afirma que la clave será la coproducción: “Combinar crews y cast. Cada vez la calidad es más alta y necesitamos alianzas para encontrar la forma de que siga creciendo la industria y que sea posible hacer realidad producciones más grandes”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.