TELEVISIÓN

Ana Méndez de la consultora de sostenibilidad Mrs. Greenfilm: Dando el salto a LatAm, empezando a trabajar con Netflix y Amazon

Miryana Márquez| 10 de julio de 2023

Ana Méndez de Mrs Greenfilm

La consultora de sostenibilidad Mrs. Greenfilm, fundada por cinco socias, todas mujeres, está centrada en el eco-management. “Esto quiere decir que nosotras somos el departamento de sostenibilidad dentro de cualquier producción” explica Ana Méndez, una de las cofundadoras. Ellas se incorporan desde la preproducción, generando un plan de sostenibilidad en colaboración con todos los departamentos: producción, arte, vestuario, transporte, todos los proveedores también que intervienen en esa producción.

“Lo que vemos es cómo podemos comprar más sostenible, gestionar correctamente los residuos, reducir las emisiones de los viajes, de los generadores que utilizamos, reducir los impactos sobre la naturaleza y la biodiversidad. Y entonces ese plan de sostenibilidad que armamos en la preproducción lo llevamos a cabo y lo hacemos realidad durante el rodaje, en la producción”.

Aunque han trabajado para Netflix, Prime, Amazon Studios, Warner Bros. Discovery, es ahora que también están dando el salto a América Latina, empezando a trabajar con Netflix y con Amazon en la región, y luego con otras productoras. “Muchas veces cuando trabajamos con las plataformas no solo trabajamos con los equipos que están en España, sino con los headhunters, con los responsables de sostenibilidad que hay en Los Ángeles”.

Según explicó, las grandes plataformas lo que están haciendo es generar sus propios estándares o procedimientos en sostenibilidad que aplican, además, en todo el mundo, no solo en Europa, sino también en América Latina, o en EE UU. “Entonces nosotras aquí en España o los lugares donde trabajamos, lo que hacemos es seguir esas metodologías y esos estándares que se tienen que cumplir”.

Aclara que siempre optan por intentar reutilizar los materiales. “Si estamos hablando de una serie que tiene varias temporadas, puedes ver si estas cuestiones se pueden guardar, si podemos reaprovechar en otras temporadas también” y parte también lo donan para que se pueda aprovechar dentro de la industria audiovisual, “que la productora lo pueda reutilizar en otras producciones o, si no, donarlo también a la sociedad” aunque según menciona, “muchas veces, por una cuestión logística y de costes, la industria no está preparada como para guardar, mantener y reaprovechar estos materiales. Y la realidad es que a día de hoy sigue habiendo muchas cosas que se destruyen después de haber sido utilizadas en una serie o en una película” como decorados, escenarios enteros.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.