Los jurados del reality: Simon Cowell, Randy Jackson y Paula Abdul
En su segunda semana de emisión, el reality American Idol, formato de FremantleMedia, que transmite la cadena anglo Fox en EE UU, sigue mostrando crecimiento de audiencia y dominando en su horario ganándole a su rival más cercano (JAG en ABC) por 67% en hogares, 93% entre todas las personas y por 300% en el segmento adultos 18-49 años de edad.El tercer episodio del programa transmitido el pasado martes obtuvo una audiencia de 24,1 millones de telespectadores y un share promedio de 21% en el total de personas. Entre adultos 18-49 años de edad, American Idol promedió un share de 29%. En el segmento mujeres 18-34 años de edad, el programa registró 41% de share por arriba de su desempeño del martes pasado (39%) y del miércoles (35%).Durante el episodio del miércoles 29 de enero, el programa fue visto por 26 millones de telespectadores y mantuvo un share promedio de 21%, con el mejor rendimiento obtenido por un programa en EE UU en el segmento adultos 18–49 años.Este formato no sólo está generando altos ratings en la población anglosajona, sino también en EE UU hispano donde se ha convertido en el segundo programa más visto –pese a estar emitido en inglés– ganándole a espacios de gigantes de este mercado como Telemundo y TeleFutura.Ademá de EE UU, el programa es actualmente transmitido en Holanda, donde es líder en su franja horaria con un share promedio de 29,4% (para la primera parte del show) y 36,9% (en la segunda parte cuando son mostrados los resultados de la competencia), ganando en todos los segmentos demográficos (51,1% de share en adultos 20–34 y 36,9% de share entre adultos de más de 13años). Idol, la versión belga del formato, transmitida por VTM, duplicó los ratings del canal en su franja horaria, con un share promedio de 38,4% entre personas (4+) y 56% en el segmento adultos 19-44 años.