El evento Digital Fiber 2002, considerado por sus promotores como el punto de encuentro, diálogo y unión de líderes de servicios de la industria de TV por suscripción en Latinoamérica y El Caribe, ha sido ratificado para los días 25 al 27 de este mes en el Palacio de Eventos de Maracaibo, Venezuela.El programa de conferencias para los dos primeros días se muestra como el más ambicioso que se haya diseñado para un evento de televisión paga en los últimos años.Para la jornada inaugural se ha previsto el siguiente programa de exposiciones: ‘La Fibra Óptica a Servicio de las Redes de Televisión por Cable en Venezuela’ (con disertación de directivos de la Companía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela, CANTV); ‘La Nueva Ley de Telecomunicaciones y la TV por Suscripción en Venezuela’ (Comisión Nacional de Telecomunicaciones -Conatel-, Venezuela); ‘Televisión Digital y Transmisión de Datos a través de la Red de Banda Ancha’ (a cargo de un panel en el que están representadas las compañías Digital Latin America, TV Guide, Planeta Networks); ‘Video, Datos y Voz en la Red: un hecho’ (Net Uno); ‘La Actualidad de la Televisión por Cable en Venezuela’ (Asociación de Empresas Operadoras de Televisión por Cable -Asocables-, Venezuela); ‘Estado Actual, Desarrollo y Fortalecimiento de la Televisión por Cable en Venezuela’ (panel integrado por Cámara Venezolana de TV por Suscripción -Cavetesu-, Venezuela; Supercable, Intercable y Net Uno).Al cierre de las actividades del primer día, la organización ha previsto la realización de un foro denominado ‘Cómo Combatir la Piratería: Compartiendo e Intercambiando Experiencias’, con ejemplos de acciones concretas y métodos efectivos de combate a la piratería presentados por cableoperadores y programadores latinoamericanos y caribeños. Entre las entidades que se han comprometido a participar figuran Canitec de México, ABTA Brasil, ATVC de Argentina y Tepal.En el segundo día, la actividad seguirá intensa. El programa tiene como principal plato del día al foro ‘¿Qué Hacer para Desarrollar la Industria de TV por Suscripción?, con la participación de representantes de ABTA Brasil, ATVC, Canitec, Cámara Uruguaya de Televisión para Abonados de Uruguay; Cámara Venezolana de TV por Suscripción, y Tepal.Los nombres de los disertantes serán confirmados por los organizadores la próxima semana.