En las próximas semanas, América Latina estaría viendo el nacimiento de su primer sistema IPTV vía satélite, dirigido para atender las necesidades tanto de triple play de las telcos como de ampliación de la oferta de las cableoperadoras de la región. La compañía estadounidense IPTV Americas es la impulsora de la inédita iniciativa en el territorio, en asociación con una de las principales operadoras satelitales del mundo. El emprendimiento permitirá al grupo de IPTV, con base en Miami, extender al satélite la oferta lanzada al mercado latinoamericano vía el NAP de las Américas, inicialmente para permitirles a las telcos pequeñas y medianas la oferta de un paquete básico de 80 canales de televisión paga, más la operación técnica y la solución tecnológica requerida. Esa propuesta integral se ha visto enriquecida recientemente por la empresa con el desarrollo de un Set-Top-Box (STB) MPEG-4 (H.264) propio en definición estándar (SD) y en alta definición (HD) que ha sido modificado para ser utilizado también por los sistemas de televisión por cable. Álvaro Gazzolo, presidente de IPTV Americas, ha confirmado a PRODU la decisión de la compañía de llevar al satélite la oferta, manteniendo reserva por ahora sobre el grupo satelital con el que hará la operación. “Todavía no es el momento para hacer público ese acuerdo. La importancia de este lanzamiento tiene que ver con la oportunidad que le brindaremos al mercado de aprovechar el avance tecnológico desarrollado. Nuestro plan de negocio de IPTV Américas se ha sustentado en el costo por abonado y en la expansión del mercado de televisión paga a los niveles socioeconómicos C y D. La gran barrera que encontramos fueron los costos de las cajas existentes en el mercado, con un promedio de precios que oscilaba entre US$150 y 200. Esto ha hecho imposible alcanzar el objetivo y por ello nos pusimos en la búsqueda de una caja que no sólo bajara drásticamente esos valores, sino que también mejorara técnicamente el desempeño. Y lo hemos conseguido”, aseguró.Este STB, puesto a disposición de varios operadores de televisión paga para su valoración, ha sido destacado por técnicos del mercado por la calidad de las imágenes SD y HD y por el costo de cada caja, de US$80 y US$90, respectivamente. La importancia de este lanzamiento se agranda con la posibilidad que le da IPTV Americas a otros integradores como Siemens, Nokia, Cisco, Alcatel, Lucent, y Nortel, además de los operadores regionales, de bajar las señales directamente del satélite e integrarlas a sus propios sistemas.