El modelo de la TV ha cambiado totalmente, hemos entendido que como empresa productora y de contenidos, hemos tenido que generar soluciones integrales tanto para las cadenas de TV como para los anunciantes y la audiencia. En ese sentido el mercado se ha flexibilizado y, al mismo tiempo, se ha sofisticado, y lo que necesita son modelos de negocios. Esos modelos que persiguen generar soluciones integrales, indiscutiblemente tenemos que trabajarlos en modelos de coproducción. Ya no podemos ir a una televisora a pedir unos costos de licencias que son demasiados altos. La fórmula tiene que ser unir territorios o socios que entre todos permitan generar esa financiación. Ahora mismo hasta el propio anunciante se ha convertido en un socio y en un coproductor, definitivamente el futuro es a base de la coproducción.El mercado es abierto, hay una mayor presencia de productos que antes no eran comunes en otros mercados, ahora los acentos viajan más. Eso nos facilita las coproducciones.Definitivamente, en todo esto una parte importante es el digital. Porque se convierte en otra plataforma de difusión donde también hay dinero de anunciantes. En síntesis, hoy por hoy nos convertimos más en generadores de modelos de negocios, donde el contenido por supuesto es muy importante, pero donde por sobre todo hay que dar soluciones a todas las partes.