TELEVISIÓN

Álvaro García de Sistemas de Medios Públicos: Crearemos contenidos de La ruta del Magdalena: 1.540 kilómetros de historias

Jaime Quintero| 9 de noviembre de 2021

La ruta del Magdalena

Álvaro García, gerente de RTVC Sistema de Medios Públicos de Colombia, dijo a PRODU que desde el pasado 2 de noviembre y hasta el sábado 20 estarán recorriendo 1.540 kilómetros del río Magdalena para crear podcasts, videos, fotografías, música, notas de radio y artículos, además de la serie de diez podcasts producidos in situ, que irán por Radio Nacional de Colombia, web y RTVC Play, para crear La ruta del Magdalena: 1.540 kilómetros de historias.
 
“Es una travesía de apropiación real y respetuosa del río a través de la radio, la televisión, las redes sociales y las plataformas digitales de RTVC, que permite tener una visión diversa de la dimensión ecoambiental, económica, comercial, de infraestructura, turismo, cultural, social e histórica sobre el río Magdalena” explica Álvaro García, gerente de RTVC Sistema de Medios Públicos de Colombia.
 
La ruta del Magdalena: 1.540 kilómetros de historias es un recorrido por al menos 25 de los 128 municipios que bañan sus aguas, con un equipo de más de 40 profesionales entre periodistas, videógrafos, documentalistas y técnicos, desde la desembocadura en Bocas de Ceniza en Barranquilla hasta el nacimiento en la laguna de la Magdalena, en límites entre Huila y Cauca, a 3.700 metros sobre el nivel del mar.
 
Este proyecto de gran envergadura, de RTVC Sistema de Medios Públicos y sus marcas Señal Colombia, Canal Institucional, Radio Nacional de Colombia, Radiónica, Señal Memoria y RTVC Play, busca conectar al mundo con el río, tocar el alma de toda una nación para reconocer el pasado, vivir el presente y avizorar el futuro del río Magdalena.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.