La Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México (SCT) ha confirmado que otorgará 30 concesiones que estaban pendientes para que cableoperadoras locales sirvan telefonía. En estas habilitaciones, que no forman parte del tan polémico Acuerdo de Convergencias que prepara la SCT, no están contempladas la interconexión, la interoperabilidad y la portabilidad. Jorge Álvarez Hoth, subsecretario del organismo, aclaró que esas 30 concesiones favorecen sólo a 6 de los grandes grupos de cableoperadores.”Estoy seguro que regresarán a la SCT para devolver las concesiones y solicitar sus adiciones mediante el acuerdo”, conjeturó el funcionario.La ahora rebautizada Cámara Nacional de Telecomunicaciones por Cable (Canitec) mantiene una confrontación con la SCT por la demora del organismo gubernamental en aprobar los permisos que permitan a las cableoperadoras ofrecer telefonía directa. Precisamente el Acuerdo de Convergencias, tal como ha sido presentado por la SCT, tuvo hasta ahora el rechazo de los empresarios del cable mexicano. La Canitec considera que esta propuesta favorece los intereses de Telmex en desmedro de la industria del cable.