César Alierta: “Puedo asegurar que no nos encontramos en una posición vendedora; pensamos que esa cadena tiene recorrido”
Contra lo que se predice en el mercado desde hace más de un año, el Grupo Telefónica no dejará Telefé de Argentina. César Alierta, su presidente, ha soltado prenda en la víspera, de una manera terminante: “Telefé ha mejorado significativamente sus resultados, y puedo asegurar que no nos encontramos en una posición vendedora; pensamos que esa cadena tiene recorrido”, dijo, en una parte de su alocución en el seminario de Telecomunicaciones de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, que se realiza en Santander.Telefé fue adquirida por el grupo español, durante la administración Villalonga, dentro de un paquete conformado también por Radio Continental, FM Hit, canales del interior argentino y más del 50% del canal Azul Televisión (hoy desaparecido y rebautizado Canal 9). El monto pagado por todas esas emisoras rondó los US$530 millones.El lastre que supuso la compra argentina para las cuentas del grupo y la decisión del conglomerado en la era Alierta de levantar anclas de los negocios no vinculados con su área de negocios principal (la telefonía), llevaron a suponer la lógica venta de la televisora abierta, que ahora niega su máximo responsable.Alierta también reveló que la gran apuesta estratégica de la división Telefónica Contenidos pasa principalmente por Sogecable y Endemol y que en noviembre próximo estará concluido el proceso de salida a Bolsa de Antena 3, que dejará fuera completamente a Telefónica.