Muñoz: Los proyectos de IPTV y DTH son complementarios
(Ezequiel Iacobone). CANTV de Venezuela se apresta a lanzar servicios de IPTV y DTH durante 2011. El operador está trabajando en estos proyectos desde antes de su nacionalización en 2007 y se encuentra testeando los equipos en condiciones reales.El servicio de televisión IP lleva dos años de ensayos, luego de la habilitación del ente regulador en 2008, y según informó a PRODU Alfredo Muñoz Zambrano, gerente de Operaciones de Servicios Audiovisuales de la compañía, está técnicamente listo. Sólo se espera resolver ciertos aspectos técnicos para desplegar una oferta comercial entre el primer y segundo trimestre de 2011, por ahora, sólo en la Gran Caracas.En lo referente al DTH, o Televisión Directa al Hogar (TDH) como lo llama Muñoz Zambrano, el despliegue comercial será en el primer trimestre del año entrante. En este momento hay desplegadas entre 100 y 200 antenas en toda la frontera del país, y se esperan entre 300 y 500 en febrero. Se está analizando cómo se comporta la señal en condiciones climáticas reales y cómo responden los set-top-boxes en áreas rurales donde el servicio eléctrico puede ser oscilante.El directivo explicó el carácter estratégico de estas ofertas que definió como complementarias. Agregó que el proyecto de IPTV está orientado a las áreas urbanas donde el operador llega con su acceso de banda ancha de forma natural, asociadas a las zonas centro-norte-costera del país y a sectores de la población con mayores recursos.El servicio de DTH, en cambio, será comercialmente una oferta más sencilla, económica y prepaga, y de inclusión social. Busca alcanzar con la señal televisiva a zonas rurales donde, en ocasiones, jamás ha llegado la televisión abierta, debido a los diferentes accidentes del terreno.