TELEVISIÓN

Alfonso Blanco de Portocabo: No podemos caer en la tentación de que TV abierta deje de hacer ficción; todo el ecosistema debe seguir vivo

Miryana Márquez| 18 de octubre de 2023

EN VIVO con Alfonso ‘Fosco’ Blanco de Portocabo

La productora española Portocabo, ya con 13 años en la industria, comenzó a diversificar su negocio hace tres años cuando se inició también en la producción de cine y recientemente con el lanzamiento de la serie live action infantil Argonautas, que era un anhelo de la productora.

Así lo contó Alfonso “Fosco” Blanco, fundador y CEO de la productora Portocabo y presidente del Clúster Audiovisual Galego, “En Europa se hace muy poco contenido de este estilo y tenemos que darle contenido a nuestros niños y con la suerte de tener un canal como Clan que apuesta a este tipo de contenidos”.

Asegura que en estos últimos años se está viviendo la era dorada de la producción de televisión en España. Empezó con un jugador como Movistar que apostó por el contenido local y luego la llegada de las plataformas. “La producción en los últimos cinco años prácticamente se ha doblado gracias a este ecosistema tan ventajoso” y han logrado la calidad que permite competir con producciones que “antes eran impensables”.

Confiesa que hay que aprovechar el momento y por eso están asociados con el clúster, “porque es un momento tan bueno que hay que consolidarlo y hacer un trabajo cada uno con su productora, pero también como sector”. El objetivo del clúster en Galicia es asociarse y lograr un colectivo unido, explica, para poder hacer demandas a nivel gubernamental, aumentar las ayudas. “Se ha trabajado para que el programa Eurimages lance la línea de producción de series que se acaba de presentar” que pretende impulsar proyectos de serie en coproducción internacional. Otro de los puntos es aumentar la formación, “el sector crece y la formación debe ir de la mano, y a no dejar de lado cosas tan importantes como las teles en abierto. No podemos caer en la tentación de que las teles en abierto dejen de hacer ficción, necesitamos que todo el ecosistema que tan bien funciona, siga vivo”.

Considera que el lugar que han alcanzado como productora se debe a que fueron unos de los primeros en hacer series en coproducción “que era algo que el mercado español estaba demandando, nuestras series eran buenas, viajaban bien, pero no coproducíamos”. Entre sus proyectos actuales está la coproducción hispanoalemana Weiss & Morales para canal en abierto. Es una serie policial que se va a rodar en Canarias, en los primeros meses de 2024.  

Ver EN VIVO con Alfonso ‘Fosco’ Blanco de Portocabo

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.