TELEVISIÓN

Alexis Fridman de Perro Azul: Éxito de ¿Quién mató a Sara? se debe a que tiene todos los elementos que exigen las audiencias

Aliana González| 30 de junio de 2021

Alexis de Perro Azul

Alexis Fridman, fundador de Perro Azul, afirma que el éxito de ¿Quién mató a Sara?, que se ha convertido en la serie del momento, tiene que ver con el buen manejo, la experiencia y el talento que ha cultivado Latinoamérica en el abordaje del melodrama y el misterio.

“Chascas (José Ignacio Valenzuela), Roberto Stopello, y sumo a Perro Azul, le dieron a ese género una visión fresca, en un melodrama bien escrito y producido, divertido, que se puede consumir rápido bajo una gran trama de misterio, lo que hizo que todo el mundo se identificara y lo viera. Esperábamos que le fuera bien, porque está muy bien escrito, pero nunca pensamos que llegara a ser lo que fue” dijo, tras destacar el aporte del director David “Leche” Ruiz y Juan Uruchurtu al frente de la producción. “Chascas y Stopello juntos son un arma letal” enfatizó. Roberto Stopello es director de series originales para Latinoamérica en Netflix y José Ignacio Valenzuela, escritor y guionista chileno, es el creador de la serie.

Fridman asegura que respetar la producción que realizan —nunca pensar que nadie está por arriba de la historia— y asumir que el proyecto es la estrella, es la base con la que trabajan en Perro Azul.

Ya tienen sus agendas llenas de proyectos y aunque no puede hablar sobre ellos por temas contractuales, espera, “si todo sale bien y el covid lo permite” producir en el segundo semestre una serie y una película, con la expectativa de hacer lo mismo comenzando el 2022.

Durante la primera semana de junio terminaron de filmar la segunda temporada de Madre solo hay dos, sin ningún caso covid.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.