TELEVISIÓN

Álex Marín de RCN en #PRODUprimetime: En Colombia somos extraordinariamente buenos haciendo series de 60 a 80 episodios

Richard Izarra| 1 de septiembre de 2021

Alex Marín de RCN

“Hacer series de 60 a 80 episodios, para Colombia, se ha convertido en su denominación de origen. Somos extraordinariamente buenos haciéndolas, y el objetivo es crear ese nivel de valor y de producto” dijo Álex Marín, director de RCN Distribution en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

CALIDAD ACCESIBLE
“RCN como empresa lo que tiene es una trayectoria gigantesca de contar historias extraordinarias, producto de Fernando Gaitán, quien es uno de los cornerstone del catálogo. Pero hay muchas otras historias que hemos contado a través de los años que siguen resonando y se siguen distribuyendo. También la infraestructura y la capacidad de poder entregar contenido de la más alta calidad a costos accesibles. Para mí Colombia es uno de los países de América Latina líderes en creación de contenido en español. Es probablemente, después de México, la medalla de plata en el pódium en términos de producto exitoso en distribución, y en número de horas que se producen” contestó sobre las fortalezas de RCN.

PRIMER MUNDO CON CALIDEZ
“Contar con las instalaciones que tenemos como emisora y productora en Colombia hace que sea para nosotros un lugar idóneo para producir. El equipo de producción liderado por Juan Pablo Posada es de primer calibre. Lo que a mí más me gusta de trabajar con una empresa como RCN es que tienes el privilegio de los dos mundos. Estás en una empresa con un respaldo financiero y operativo gigantesco, con infraestructura y equipos de primer mundo, pero además tienes el otro lado, el artesano, con la capacidad de ser mucho más accesible en términos de servicios de producción, de foros y de gente. Se siente mucho más la calidez. Esa es la parte más bonita de este negocio” indicó.

TRIPLE A
“Lo que creo que define y siempre ha definido a cualquier lugar donde he trabajado, es la gente con la que uno trabaja. El equipo del calibre que hay en RCN hoy en día es increíble. José Antonio de Brigard es un líder extraordinario. Juancho como productor es igualmente extraordinario. Eugenia Vélez, como programadora, es best-in-class, y mi equipo de distribución también es gente que tiene experiencia y amplitud de conocimiento del mercado y profundidad en la forma en que se relaciona con la industria. Creo que muy pocos, o nadie, tiene eso en América Latina. El calibre de la gente tras las cámaras es triple A, al igual que el talento frente a las cámaras, es también del mismo calibre” agregó.

COPRODUCCIONES
Ríchard le dijo que casi a un año de haber aceptado el cargo en RCN estaba emocionado por la posibilidad de llevar coproducciones a Colombia, usando todos sus contactos en más de 30 años de trayectoria. “¿Has avanzado algo en ese sentido? ¿Nos tienes alguna noticia?”. Álex contestó: “Las cosas tardan más de lo que uno quisiera porque todo es mucho más paulatino, mesurado y lleva tiempo. Pero tenemos varios proyectos de coproducción. Obviamente, Café con aroma de mujer fue con la que estrenamos el año pasado, una coproducción que hicimos con Telemundo y ahora estamos en vísperas de tener tres o cuatro coproducciones más, y títulos distribuidos con plataformas que estamos trabajando. Pero nada oficial todavía…”.

RESURGIMIENTO CONTUNDENTE
Sobre los nuevos productos dijo: “Realmente en RCN hay un resurgimiento, un regreso a la producción de manera contundente. Café con aroma de mujer es probablemente el título más exitoso de la librería de RCN, pero también el lanzamiento de Lala’s spa, que es la primera vez en la historia que uno tiene de protagonista a un personaje transgénero, protagonizado por un actor o una actriz transgénero. Nunca se había hecho antes. Estamos, asimismo, a meses de estrenar nuestra nueva novela a punto de terminar de producir. Lo que es producción para la pantalla de RCN, hemos llegado a un lugar donde la producción de ficción ha sido realmente exitosa y de muy alta calidad. Hemos lanzado también MasterChef, que ha sido para Colombia el programa líder por mucho en las noches del sábado y del domingo; es una serie extraordinaria. Ingresamos igualmente a la producción de bioseries y temas relacionados al deporte. Ampliamos mucho más el catálogo de distribución, además de haber adquirido más títulos de terceros para distribución”.

CANALES DE CABLE
Sobre las señales de cable de RCN y una posible bajada de la suscripción, señaló: “Creo que depende de en qué país estás y en qué estrato socioeconómico. El covid ha tenido un efecto de doble filo: en primer lugar, ha aumentado dramáticamente el consumo de contenido audiovisual en general. Cuando estás desempleado y las cosas están medio rudas, no necesariamente puedes suscribirte a todos los servicios simultáneamente. Especialmente en la medida en que vas bajando en el estrato socioeconómico, donde el poder adquisitivo se va reduciendo. Creo que en ciertos países ha disminuido la base de suscriptores de servicios de multicanal y en, alguna medida, han sido reemplazados hasta cierto punto por plataformas digitales. Pero, por otro lado, es simplemente gente que ya no se está suscribiendo y que está prefiriendo ver la TV abierta en vez de servicios digitales”.

SE SIGUE CRECIENDO
Ríchard: ¿Pero están en alerta, estudiando qué hacer? ¿Hay algo que nos puedas compartir? “Como RCN, los canales de cable, que realmente están administrados desde Washington, son canales que tienen un nicho de audiencia que está ampliándose cada vez más. Inclusive podría decir que NTN24, en las últimas semanas y meses, ha ampliado mucho más su presencia de reporteros no colombianos o andinos, para poder ampliar su penetración en países como México o en EE UU, dando diversidad a la plana del talento noticioso que ves en pantalla. Y eso creo que, con un canal que todavía está creciendo, es algo bueno, porque los canales no han parado de crecer. A mí me dicen que se está reduciendo el número de suscriptores en los diferentes países, te contestaría: ‘Okey’, pero como yo no estoy 100% penetrado en otros países, a mí no me ha afectado como canal. Yo sigo creciendo y sigo disfrutando del éxito del crecimiento de nuestros canales”.

Ver entrevista completa

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.