Ninguna de las empresas de DTH panregionales han mencionado concretamente la posibilidad de fusión pero aún así ya han comenzado las reacciones por el impacto que supondría para el negocio de TV paga. El grupo Neo TV de Brasil, que concentra a 50 operadoras de TV por suscripción del país, presentó al Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) una petición requiriendo la imposición de una medida cautelar sobre la probable fusión de DIRECTV con Sky con el objetivo de que el mercado no sufra daños. El pedido apunta a evitar que durante el proceso de unión ningún contrato de programación sea asignado con exclusividad. Otro punto de importancia es que el contenido producido por las programadoras, principalmente las ligadas a News Corporation y sus socias en la operación y programación de TV paga, sea puesto en el mercado en condiciones normales de competencia para cualquiera de las operadoras.Chris Torto, presidente de Neo TV, aclaró que el objetivo es evitar la existencia de una concentración mayor en distribución de contenido y total dominio de mercado por parte de un único grupo en perjuicio del abonado.”En el caso de que una nueva empresa también adopte la política de exclusividad, algunas operadoras quedarán imposibilitadas de contratar contenido de interés directo de sus suscriptores”, alertó.Según Torto (también presidente de la operadora Horizon), la aprobación de la fusión por parte de la CADE sin ninguna restricción provocará perjuicios irreversibles al mercado brasilero porque elimina la libre competencia.”El mayor perdedor será el consumidor que quedará sin acceso a información diversificada y de su interés, inclusive aquellas transmitidas por los canales locales, comunitarios y universitarios”, dijo.