TELEVISIÓN

Alejandro Suigch de Sula Entertainment: Creamos un holding que ofrece servicios de VR, producción y distribución

Carlos Aguillón| 26 de julio de 2023

Alejandro Sugich Zula Entertainment

Sula Films se transforma para crear una sola compañía llamada Zula Entertainment, donde fusiona sus brazos comerciales, tales como Sula Films, Sula Distribución y Sumo, esta última encargada de desarrollar contenidos a través de la tecnología de realidad virtual (VR).

“Sula Films es una productora con la que inicié en 2009 para producir películas, después seguí con una empresa de distribución, para darle paso a Sumo, compañía para desarrollar realidad virtual, tecnología que me gusta mucho por la experiencia que se crea alrededor de ella. Fue el año pasado cuando después de este tiempo y de la pandemia, decidimos crear Sula Entertainment, un holding de estas compañías para traer más inversión privada y poder continuar en el desarrollo de nuevos proyectos. El mercado está en un lugar muy interesante, distribuimos películas de terceros, seguimos produciendo películas y otras que ya están por salir. Además, crearemos un fondo de inversión” comentó Alejandro Suigch, CEO de Zula Entertainment.

Agregó que: “2024 vendrá con mucho trabajo, contemplamos ofrecer servicios de producción, pero solo para ciertos contenidos que tengan algo interesante y que se puedan desarrollar en México. Por la parte de contenidos VR, Sumo es una empresa que abrimos desde 2014 en Los Ángeles, y que hace dos años trajimos a México. Contamos con cámaras 360 estereoscópicas 3D de Nokia llamadas OZZO, además de crear nuestras propias herramientas para otro tipo de cámaras. Con esta compañía hemos trabajando para empresas muy interesantes, tales como el CERN en Suiza, la PGA de Golf, entre otras. Es un mercado que se complicó con la pandemia, pero está retomando su camino”.

En cuanto al papel que juega la tecnología en el cine, el cineasta dijo: “Es fundamental, siempre ha estado con Sula Films desde que iniciamos. Fuimos de los primeros en filmar con la cámara RED One, la cual revolucionó la industria, ya que cuando llegó y la traje a México, el 95 por ciento de las películas se filmaban en 35 mm, y en dos años todo cambió. Este tipo de tecnologías ayudan mucho a mercados emergentes como el nuestro, porque tienes cámaras que ahorran procesos como el revelado, procesos en producción que son más lentos. El mismo video assist antes te llegaba en casete un día después, y ahora es instantáneo”.

“Creo que para países como el nuestro, es fundamental apoyarnos de la tecnología, hay otros directores que usan 35 mm y está muy bien, pero en nuestro caso la tecnología es una herramienta que tenemos que apoyarnos, siempre como mercado emergente, porque al final tu película si está en el cine compite con grandes producciones, entonces el público tiene que sentir que valió la pena pagar por una película mexicana de gran calidad”.

ESTRENAN PELÍCULA
EL EXTRAÑO CASO DEL FANTASMA CLAUSTROFÓBICO 
“La filmamos hace un año y la presentamos en el marco del Festival Internacional de Cine de Guanajuato. Fue una producción grande, siete semanas de rodaje, ya que cuando trabajas con niños necesitas más tiempo por las reglas. Además de muchas locaciones y efectos especiales y eso lo hace más complejo. Fueron ocho semanas de preproducción para tener claro lo que queríamos proyectar. Fue rodada con una cámara Alexa Mini, solo fueron muy pocas veces que utilizamos una cámara B, acompañadas de lentes anamórficos Kuk”.

“Los efectos están a cargo de Jorge Carbajal, que también editó la película junto con Fernando Epstein. Jorge trabaja para nuestra compañía Sula Films, y se contrató a un grupo de técnicos para el VFX. La cinta tendrá salida por Prime Video en agosto próximo” concluyó el cineasta.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.