TELEVISIÓN

Alejandro Sugich de Sula Films: No se ha hecho en la región una comedia de fantasía como Los hermanos Salvador que estrenó este miércoles en Disney+

Aliana González| 23 de marzo de 2022

Alejandro Sugich

Alejandro Sugich, productor, showrunner y director de Los hermanos Salvador que estrenó este miércoles 23 de marzo en Disney+, comentó que se trata de un formato innovador, pues es una serie de comedia y fantasía con altos valores de producción, que no suelen hacerse en la región, con un humor muy mexicano y latinoamericano, excelente escritura, y que contiene personajes entrañables. “Nos gusta la fantasía en Latinoamérica, pero son pocas las producciones regionales que le apuestan a la fantasía” dijo.

La serie de diez episodios de 30 minutos cuenta con un elenco formado por Francisco de la Reguera, Nacho Tahhan, Daniel Fuentes Lobo, Juan Ugarte, Adriana Hernández, Manuel Balbi, Mariana Gaja y Erick Velarde. Cuenta la historia de cinco hermanos que se tienen que unir y limar asperezas para salvar el legado familiar, que es una tienda de magia y antigüedades. “La tienda es otro personaje, pues tiene magia. Y hay una familia (Los Quiroga) que quiere apoderarse de la tienda. Es una comedia de fantasía en la que pasa de todo. No se parece a nada de otra producción de otro país. Estamos muy contentos de que Disney haya creído y se haya arriesgado en este proyecto” dijo.

Es una serie para toda la familia, que se produjo en el 2021. “El reto más grande fue filmar en pandemia, con todo el costo de los protocolos, pero logramos cero contagio en 14 semanas (seis de preproducción y ocho de producción) en un crew de 90 personas”. La posproducción ocupó seis meses, debido a la complejidad del trabajo con efectos especiales.

“Esta serie es un ejemplo de cómo invertir el dinero en efectos especiales sin ir a la bancarrota” comentó en broma, quien además es CEO y fundador de Sula Films, la productora de la serie, en sociedad con Alebrije Entertainment, de Gustavo Montaudon, y Javier Salgado, quienes distribuyen la serie. “Se usó mucho green screen, muchos efectos y compuestos. Hay viajes en el tiempo, portal del apocalipsis, una cabra mutante, la invocación a un demonio, una posesión, cada capítulo tiene efectos especiales y animación. Está llena de fantasía. Es una comedia muy blanca, al estilo Chespirito” dijo

Además, trabajaron en posproducción y efectos especiales con otras empresas, “El 40% de los efectos los hicimos en Sula Films, liderados por Jorge Carvajal, quien también dirige un episodio y contratamos a dos empresas. La música la hace Titán, de Argentina. Además participaron en efectos especiales Sumo Studio, Propulsion Image, Labo Digital y Binario VFX.

Otro director es Francisco de la Reguera, quien actúa y es escritor de la serie. “Fue quien me presentó el proyecto” comentó Sugich para agregar que Gilberto González, editor, también dirige un episodio. “Lo que hicimos fue crear un equipo multidisciplinario, relacionado en todo. Hay una correlación directa con el proyecto, que lo hace muy orgánico” afirmó.

El proyecto tomó seis años hasta que se concretó. Disney tiene los derechos para México y LatAm, actualmente negocian EE UU y el resto del mundo. “Nos encantaría hacer la segunda temporada y esperamos la respuesta del público” comentó.

Se preparan para filmar El extraño caso del fantasma claustrofóbico, una película para cines que próximamente también anunciarán para una plataforma.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.